El Ayuntamiento tomará medidas contra los feriantes que no bajaron el precio
Hubo atracciones que no rebajaron a la mitad su precio como estaba acordado con el Consistorio que se muestra «satisfecho» con la Feria
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de San Fernando hizo ayer balance de la Feria del Carmen y la Sal y expresó su «satisfacción» por el resultado conseguido tanto en lo que se refiere a su organización como en la afluencia de público al recinto de La Magdalena. Pero además, atendió a una de las polémicas surgidas en una de sus jornadas con más éxito, aquella en la que se recuperó el 'Día del Niño'. Y es que para que fuera posible se realizaron una reducción en las tasas e impuestos a los feriantes a cambio de que rebajaran a la mitad el precio de las atracciones durante un día. Sin embargo, hubo atracciones que no cumplieron este acuerdo y el descuento fue menor. «Hubo varias denuncias de ciudadanos y por ello mandamos de manera inmediata a los inspectores para que certificara esta situación, instando a aquellos a que no cumplieron con el compromiso a que lo hicieron. Además se pondrán sanciones de acuerdo a los términos que se establecieron con los feriantes con el objetivo de que no se vuelva a repetir en próximas ediciones», destacó la delegada de Fiesta, Cristina Arjona.
Por otro lado la edil destacó la acogida que han tenido las novedades introducidas durante este año, como en el caso del alumbrado con el paraguas de luces o la portada, así como los tecnológicos. De esta manera se realizaron un total de 612 descargas de la aplicación creada para la fiesta con datos sobre las casetas e interacción directa con las redes sociales. En cuanto al sistema de chapas con código 'QR' (una especie de código de barras que lee el móvil e identifica los datos guardados) para que los menores perdidos fueran identificados de manera inmediata, se registraron un total de 211 niños.
Todo ello cuando las calificaciones que se han realizado de la fiesta han «reconocido el gran esfuerzo», ya que sobre cinco se ha logrado una media de 4,85 en las puntuaciones. En cuanto al número de casetas también se ha mostrado la satisfacción por las conseguida a pesar de la crisis, ya que a lo largo de su historia no se superaron las 70 y ahora se llega a 44, dos menos que el pasado año. Y todo ello con la ausencia de incidentes. Sirva como dato que en el año 2010 se registraron un total de 57 denuncias por consumo de drogas, pero en esta edición tan solo se han realizado tres denuncias.