EL PÁDEL, DEPORTE PROVINCIAL
Actualizado: GuardarSi aún no lo han hecho, hagan la prueba. Llamen por la mañana a cualquiera de los numerosísimos clubes de pádel que existen en El Puerto para intentar jugar esa tarde-noche. La lista es larga, así que mejor tener tarifa plana en el móvil. Uno tras otro, tras otro, tras otro. «Lo siento, están ocupadas todas las pistas. Quizás para dentro de dos días, o por la mañana». Casi imposible. Extienda sus tentáculos a otros municipios de la bahía, como San Fernando o Cádiz. Tres cuartos de lo mismo.
Dos conclusiones. Una, la absurda, que con el pádel en esta tierra no se puede improvisar, así que o lo organizas con antelación o te quedas en casa jugando a la 'play'. La otra: es impresionante la afición de esta zona por este deporte de nuevo cuño en muchos lugares, y absolutamente consagrado por estos lares.
Cuenta Pablo Quintana, de Las Cubiertas, que hay entre 220-230 pistas de pádel sólo en El Puerto. Que ya no hay urbanización moderna que no incluya esta instalación, junto a la piscina. Un rumor que siempre ha corrido como la pólvora es que es la ciudad con más cancha por habitante: ¡y no hay quien pille una cinco horas antes!
Dejando las tonterías al margen, resulta interesante ver como se ha acogido a este deporte, como abundan futuros campeones y rutilantes estrellas regionales y nacionales, como se vive y se disfruta. Ahora llega el bombón, la joya de la corona, el World Padel Tour. Las grandes estrellas descienden a la tierra gaditana para iluminar a esos miles de seguidores que soñarán despiertos en Puerto Sherry. Es el mejor premio para ellos, un auténtico gustazo. Un lujo para este enclave donde el pádel es deporte provincial.