Ana María Corredera, José Luis Sanz, Elías Bendodo y Margarita del Cid, ayer, en la sede provincial del PP de Málaga. :: SUR
ANDALUCÍA

Sanz, sobre el candidato del PP a la Junta: «No nos va a pillar el toro en ningún escenario»

El número dos de los populares andaluces dice que el partido tiene su propia hoja de ruta sobre el calendario para designar a su aspirante

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP de Andalucía no suelta prenda sobre el calendario en el que elegirá a la persona que optará a la presidencia de la Junta ya sea en 2016 -cuando corresponden los comicios autonómicos- o en el caso de un hipotético adelanto electoral, pero parece tenerlo todo atado y bien atado. Al menos, así se desprende de las palabras del secretario general de los populares andaluces ayer en Málaga cuando fue cuestionado sobre el plazo en que se designará al candidato. «No nos va a pillar el toro en ningún escenario; tenemos previstos todos los escenarios posibles», aseguró José Luis Sanz.

Ante el proceso de primarias que está celebrando el PSOE andaluz para elegir al sustituto de José Antonio Griñán como cabeza de cartel, Sanz sostuvo que la designación de su candidato no estará determinada por los socialistas ni por los medios de comunicación ya que, según sostuvo el número dos del partido, el PP tiene su propia hoja de ruta y cuando lo consideren «oportuno» se anunciará el nombre del aspirante.

«Mientras el PSOE sólo ha podido escoger a una persona para sustituir a dedo a Griñán, el PP tiene seis o siete que están perfectamente capacitadas para ganar a los socialistas», añadió Sanz, quien no aclaró si en esa lista para el 'casting' de candidato está él incluido. Quien sí se descartó porque «nunca me he postulado» fue el presidente de los populares malagueños, Elías Bendodo, quien le acompañó en la rueda de prensa.

Y es que la tradicional comparecencia ante los medios que el PP andaluz suele ofrecer los lunes en Sevilla, se celebró esta semana en Málaga, donde el secretario general del partido, junto al presidente regional de la formación, Juan Ignacio Zoido, acudió para participar en el homenaje a José María Martín Carpena, el concejal de la capital asesinado por ETA hace trece años.

Aunque este fue el motivo principal, a nadie escapa que en las últimas semanas, la dirección regional está intensificando sus visitas y contactos con las distintas provincias, especialmente en algunas como Málaga, que son determinantes para lograr un candidato a la Junta de consenso y con un amplio respaldo. Además, en esta ocasión José Luis Sanz aprovechó para hacer balance del primer año de la cúpula del PP andaluz que salió del congreso autonómico celebrado en Granada y que aupó a Zoido al liderazgo del partido.

Balance «positivo»

Un balance «positivo» en palabras de José Luis Sanz, quien sostuvo en este periodo, el PP se ha consolidado como «la única alternativa» para sacar a Andalucía de la crisis, como la «garantía» de futuro para la región y como un partido «unido, fuerte y capaz de coger el toro por los cuernos y acometer las reformas necesarias».

A su juicio, la agenda de este año ha estado marcada por la corrupción política que afecta al PSOE en casos como el de los ERE e Invercaria y aseguró que el PP andaluz se ha quedado «sólo» denunciando la corrupción en la región y liderando la regeneración democrática.

En este sentido, instó a IU a que «deje de ser cómplice» de la corrupción del socialismo en Andalucía y respalde la proposición no de ley presentada por el PP para ser debatida mañana, miércoles, en un pleno extraordinario del Parlamento andaluz en la que se pide considerar como responsables políticos de los ERE fraudulentos a los presidentes y vicepresidentes de la Junta entre 2001 y 2010, así como a los consejeros, viceconsejeros y directores generales de Trabajo, Hacienda e IDEA durante este periodo.

José Luis Sanz argumentó que el proceso de primarias del PSOE andaluz supone la «segunda 'espantá'» de un presidente socialista en Andalucía y «pone fin» a la legislatura del bipartito. «El presidente de la crisis, de los ERE, del paro, el que nunca ganó unas elecciones en Andalucía se va sin pena ni gloria y nos deja la peor herencia posible. José Antonio Griñán ha hecho bueno a Manuel Chaves», apostilló.