Los propietarios lavan la cara al edificio que será derribado para levantar un puente
Los vecinos adecentan la fachada del inmueble situado en el centro ante el retraso de las obras y la alternativa de realojo prometida
EL PUERTO Actualizado: GuardarEn 2011 estaba previsto que un segundo puente -además del que existe hoy, denominado 'Pepe el del Vapor'- permitiese cruzar desde la avenida de la Bajamar hasta la otra margen del río. Pero la construcción, a mediados de 2013, aún ni tiene visos de acometerse.
Esta pasarela se localizará a la altura del solar donde estaban la desaparecida Cofradía de Pescadores y los bloques de La Pescadería que cayeron -parcialmente- bastante tiempo atrás a manos de la piqueta y las necesidades de modernización y desarrollo de la ciudad. Junto al demolido edificio, varios bloques de pisos con entrada por Micaela Aramburu también tenían que haber sido víctimas ya del proyecto.
Sin embargo, a pesar de que alguna que otra vivienda está vacía y puesta en venta, la mayoría de los inquilinos apura la vida en la que todavía es su propiedad gracias, además de la situación de crisis y la falta de financiación, a que el Ayuntamiento aún no dispone de un lugar para realojarlos.
En este contexto, los propietarios han optado por adecentar la fachada exterior de los inmuebles, que presentaban un deterioro notable, propio del paso de los años. El saneamiento y una mano de pintura han cambiado totalmente la imagen de la zona, ubicada en pleno centro urbano.
Un enclave que, además de ser sumamente apetecible desde el punto de vista urbanístico, presenta una imagen muy mejorable durante gran parte del año. El solar de la antigua Cofradía de Pescadores tiene la culpa, pues la vegetación crecida proyecta una mala estampa de cara a los visitantes, además de ser un caldo de cultivo para las ratas, habituales en la zona.
Precisamente hace unos días, el servicio urgente de limpieza que está actuando bajo la coordinación de la Delegación municipal de Medio Ambiente ha adecentado el solar, que es en parte propiedad de los que todavía son inquilinos de Micaela Aramburu, a los que correspondería mantener y limpiar la zona, según fuentes municipales.
Cabe recordar que el futuro derribo de los bloques referidos está contemplado en un proyecto que ya en su día motivó el realojo de los inquilinos de los bloques laterales de La Pescadería y que prevé ahí un gran espacio en el que desembocará un puente que a priori presenta una clara tendencia peatonal. No en vano, la idea es que sólo se permita el tráfico de vehículos de transporte público, así como de los residentes de la zona.
La inversión prevista en 2009 era de unos 4,2 millones de euros según dijo entonces el Consistorio.