José María Castellano. :: EFE
Economia

Concluye el canje de preferentes por efectivo y el plazo para pedir arbitraje

El 43,7% de los titulares en NCG Banco solicitaron el pago en dinero y este lunes acaba el periodo para acudir a la mediación en Bankia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada (instrumentos híbridos entre renta fija y variable) de las tres entidades nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc) han enfilado la recta final en los dos procesos con los que se intenta clarificar uno de los casos que más ha dañado la confianza de los ciudadanos en las entidades financieras y en el que se han visto atrapados miles de pequeños ahorradores. Este viernes acabó el plazo para solicitar el pago de las acciones (las preferentes fueron cambiadas por títulos de las entidades) en dinero en efectivo a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Esta decisión no cerraba la posibilidad de acudir a los tribunales o al arbitraje, pero significaba asumir una quita adicional del 13,8% adicional a la impuesta por Bruselas en la conversión en acciones. Aun así, 32.913 clientes han vendido sus acciones al FGD, y recuperarán, de media, el 71% de lo invertido, según la estimación provisional facilitada por NCG Banco, entidad presidida por José María Castellano. Los que han vendido al FGD representan el 43,7% de los 75.266 clientes con participaciones preferentes u obligaciones subordinadas de las antiguas cajas gallegas. Asimismo, 2.490 clientes de NCG, el 3,3%, transformaron sus acciones en un depósito bancario con vencimiento en noviembre de 2013, fecha en la que recuperarán el 86% de su inversión. A través del proceso de arbitraje, dos de cada tres clientes -37.670 personas- han obtenido el 100% del dinero inicial. Por medio de sentencias judiciales, el banco ha abonado el 100% del nominal invertido a 154 clientes. Otros 72 clientes tienen sentencias judiciales en contra. El resto de titulares de híbridos, 2.039 clientes, pasarán a ser accionistas de NCG Banco. Por su parte, Catalunya Banc no facilitará datos del canje hasta la próxima semana. La vía judicial y el arbitraje son la única manera de poder llegar a recuperar todo el dinero invertido si el cliente demuestra que fue engañado al comprar el producto. Bankia amplió el plazo para solicitar el arbitraje hasta el próximo lunes, 15 de julio; en NCG Banco y Catalunya Banc ya acabó ese plazo. Hasta comienzos de esta semana, Bankia había recibido 168.664 solicitudes de arbitraje, de las cuales 110.375 estaban siendo analizadas por KPMG -que es la entidad encargada de valorar la cuantía máxima a devolver- y más de 52.000 seguían tramitándose en las oficinas. Casi 3.000 clientes ya han recibido el 100% de su inversión tras el arbitraje. El resto está en la Junta Arbitral. El proceso es el siguiente: una vez solicitado el arbitraje, KPMG valora la cantidad a devolver; si el cliente está de acuerdo firma un 'convenio arbitral' y renuncia a la vía judicial. El caso pasa entonces a la Junta Arbitral Nacional que dicta el laudo. Si no está de acuerdo, renuncia al proceso arbitral y puede ir a los tribunales.