Ciudadanos

Cien consultas más sobre violencia machista que en el último año

La Delegación Municipal de la Mujer ha atendido en lo que va de año a un total de 2.500 personas, 530 de ellas fueron por malos tratos físicos o psíquicos

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta el final del mes de junio de este año se han contabilizado un total de 500 consultas en la Delegación Municipal de la Mujer por malos tratos físicos y/o psíquicos. Este total supone un incremento de cien mujeres que han acudido a solicitar ayuda en esta institución durante estos meses en comparación con todo el 2012. El año pasado, las consultas sobre este tema sumaron 430 a lo largo de los doce meses.

En este sentido, la delegada de Mujer, Ana María Bertón, explicó que de «ninguna manera se ha aumentado el número de víctimas de violencia de género. Justo al contrario. Lo que se está experimentando es una mayor confianza por parte de las mujeres chiclaneras hacia los servicios que se ofertan en la Delegación de Mujer, que está dando oportunidades a más mujeres y a sus hijos a recibir una atención especializada y que permite, además, prevenir mayores situaciones de riesgo en el futuro».

Desde el Centro de Información a la Mujer se interviene desde todos los departamentos, centrando todos los esfuerzos en dar una respuesta integral, inmediata y cercana a cuantas mujeres acuden víctimas de violencia machista. Todo ello en estrecha colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, poderes judiciales, servicios sociales y servicios sanitarios.

En total fueron 2.528 las que recibió este área en los primeros seis meses del año, frente a las 1.438 del mismo periodo de 2012. El principal motivo por el que las mujeres acuden a la sede de la calle La Rosa es para solicitar información general (905 consultas). En segundo lugar están las peticiones de asesoramiento psicológico (896)y asesoramiento de búsqueda de empleo y jurídico (389 y 338, respectivamente).

Por otra parte, el balance destaca el éxito del servicio Cibermujer, así como las 311 mujeres que han hecho uso de los servicios de la Delegación de Mujer por primera vez. También resalta el resultado del programa Crecer sin Violencia, para madres e hijas, que atendió a un total de 114 menores durante los seis primeros meses de 2013.