![](/cadiz/prensa/noticias/201307/13/fotos/6953126.jpg)
Bárcenas urdió un plan para esconder su fortuna en España días antes de ir a la cárcel
El juez bloquea cinco cuentas de Caixabank a las que el matrimonio imputado traspasó parte de su capital en junio
MADRID. Actualizado: GuardarLuis Bárcenas no se quedó con los brazos cruzados a la espera que el juez Pablo Ruz le mandara a la cárcel de Soto del Real. Solo una semana antes de la comparecencia del 27 de junio en la Audiencia Nacional que acabó con la orden de prisión, el extesorero del PP puso en marcha el plan que había urdido para intentar esconder parte de su fortuna en España y evitar que las órdenes de bloqueo del magistrado sobre las cuentas en España, todas en Bankia, tuvieran efecto. Objetivo que el imputado consiguió porque el congelamiento de esos activos no se produjo hasta el 2 de julio, cuando buena parte de los capitales ya habían salido de la entidad madrileña con destino a Caixabank y, quizás, a otras entidades.
La voz de alarma sobre las recientísimas maniobras de Bárcenas la ha dado el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) del Banco de España, que apunta que el exsenador puso en marcha a finales del pasado junio una operación para «traspasar las operaciones y saldos existentes» en sus cuentas de Bankia, la entidad con la que históricamente venían trabajando Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias. En esa maniobra, explica el Banco de España, están involucrados hasta cinco depósitos diferentes de Caixabank, tres cuentas corrientes y dos cuentas de valores de bolsa, que ayer mismo fueron bloqueados por orden del titular del Juzgado Central 5 de la Audiencia Nacional.
Sepblac señala que el 19 de junio, ocho días antes del encarcelamiento y diez días después de que Ruz llamara a declarar a Bárcenas de nuevo, Rosalía Iglesias se presentó en la sucursal de Caixabank de la calle Juan Bravo de Madrid, a escasos metros del domicilio familiar, para abrir una cuenta «anunciando que traspasaría la operativa que mantenía en Bankia» tanto de sus activos como lo de su esposo. El mismo día del encarcelamiento de Bárcenas, esa nueva cuenta recibió dos transferencias por valor de 6.000 euros desde Bankia.
El 20 de junio, Bárcenas en persona se presentó en esa misma entidad para abrir otra cuenta, que no terminó de activar, con la que, dijo, quería gestionar los gastos de Conosur Land, la empresa pantalla creada por el extesorero para enviar dinero a Uruguay y que, sobre el papel, se dedica a temas forestales.
Aquella visita encendió todas las alertas en la Sepblac, que en los últimos días ha descubierto que Bárcenas tiene otras cuatro cuentas activas en Caixabank, abiertas desde 2011, dos años después de que comenzara a ser investigado, y que desde entonces han sido beneficiarias de continuos traspasos periódicos desde Bankia. Transferencias, revelan los investigadores, que se han intensificado en los días previos a la orden de prisión. Es más, el 25 de junio, 48 horas antes de que Bárcenas durmiera en Soto del Real, ingresó en el banco catalán 30.000 euros procedentes de Bankia.
Ni la Policía ni el Sepblac se atreven aún a cuantificar cuánto dinero ha logrado sustraer Bárcenas a la acción de la justicia con el vaciado de cuentas de Bankia. Lo cierto es que hasta el 2 de julio no se bloquearon los tres primeros depósitos que el imputado tenía en esa entidad. El pasado miércoles Ruz ordenó congelar otras dos cuentas de valores que el extesorero y su mujer mantenían Bankia con un saldo, que al mes pasado, era de 651.784 euros.
Trama internacional
Bloqueo de cuentas en España y bloqueo de cuentas también en el extranjero porque la Fiscalía de Suiza acaba de notificar a la Audiencia Nacional que Bárcenas, además de las ya conocidas cuentas en los bancos Lombard y Dresdner, hoy Lgt, mantiene en el país helvético un tercer depósito en la entidad Banque Syz con un saldo actual de 1.205.064 euros. Esa nueva cuenta, hasta ahora desconocida, está a nombre de Granda Global, una de las empresas pantallas usadas por la trama del extesorero del PP para esconder su fortuna, si bien él aparece como último beneficiario, de acuerdo con la información enviada por el Ministerio Público suizo.
La Fiscalía helvética informa de que, hasta el momento, mantiene bloqueadas a petición de las autoridades españolas un total de seis cuentas con un saldo total de 39.054.318 euros. Cuatro de estas cuentas están relacionadas con Bárcenas, que llegó a tener 48,2 millones en el país helvético. Sin embargo, esos cuatro depósitos, incluido el nuevo de 1,2 millones del Syz, en la actualidad solo tienen 17.586.226 euros.
La fortuna actual de Bárcenas en Suiza se desglosa de la siguiente manera: 7.087.736 euros en el Lgt, a nombre de Tesedul y de su testaferro Iván Yáñez; 195.026 euros a nombre de Bárcenas y Granda Global también en el Lgt; 9.099.173 euros, igualmente a nombre de Bárcenas y de Tesedul en el Lombard; y la ya referida nueva cuenta del Syz con 1,2 millones.
Suiza, explica el escrito enviado al juez Pablo Ruz, tiene igualmente congelada una cuenta a nombre de Francisco Correa, líder de la trama 'Gürtel', con 19.910.865 euros en el Credit Suisse a nombre de la empresa Golden Chain; y otro depósito de número dos de la trama, Pablo Crespo, también en el Credit Suisse, con 1.557.227 euros.