Diego Vasallo y Mikel Erentxun, durante la presentación de 'El duelo', el último trabajo de su banda, Duncan Dhu. :: VIRGINIA CARRASCO
Sociedad

Duncan Dhu sobrevive a doce años de 'duelo'

Mikel Erentxun y Diego Vasallo presentan su álbum de regreso, que saldrá a la venta el próximo 27 de agosto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vestidos de riguroso negro, en sintonía con el título de su nuevo trabajo, 'El duelo', Duncan Dhu desveló ayer en Madrid las claves de lo que hasta hace poco era «una utopía» y que el próximo 27 de agosto, cuando el disco salga a la venta, será una realidad completa. Un trabajo compuesto por media docena de canciones, cuatro con la voz de Mikel Erentxun y dos con Diego Vasallo como intérprete, que recuerda al espíritu de sus primeros pasos en la música con 'Por tierras escocesas' (1985), aún con Juan Ramón Vilches como batería y miembro fijo de una banda que abandonó en 1989. «Recuperamos el espíritu inicial de Duncan Dhu, pero desde la madurez», aseguró el propio Erentxun durante la presentación de su primer trabajo en más de una década.

Fue en 2001 cuando los donostiarras decidieron dar por finalizada la aventura conjunta de Duncan Dhu con 'Crepúsculo', una obra de envergadura que suponía un adiós haciendo ondear la bandera con la intensidad creativa de los mejores tiempos. Con el fin del dúo, Erentxun se dedicó por entero a su carrera en solitario y Vasallo a colaborar con otros artistas, así como a trabajar en sus propios discos. Pero donde hubo, queda. Y los más de tres millones de discos vendidos y una carrera espléndida han pesado para que se consumara la vuelta de los de San Sebastián.

«Esto era algo impensable hace no demasiado tiempo», dijo Erentxun ayer tras una breve actuación, donde volvieron a sonar 'Cien gaviotas' y 'A tientas' junto con 'El fin', uno de sus seis temas nuevos. El cantante del dúo, más delgado después de su reciente intervención cardíaca, de la que dice estar completamente recuperado y que le ha enseñado «a ver las cosas de otra manera», explicó que la clave de la resurrección de uno de los grupos españoles más populares de los años 80 y 90 ha estado en el «acercamiento musical» entre sus dos mitades actuales, «algo que no había desde hacía tiempo».

Un regreso que en principio tenía como destino una gira por América y el lanzamiento de un grandes éxitos, pero a la propuesta de la discográfica de que incluyeran un tema nuevo, se animaron y dieron forma a seis, los que saldrán en 'El duelo', un trabajo que se publicará conjuntamente con ese recopilatorio y que también podrá adquirirse solo en formato vinilo. «Una vez que nos pusimos, la cosa se fue liando y acabamos haciendo un mini LP», explicó Vasallo, que volvía ayer a tocar en directo el bajo después de catorce años. Sus éxitos de siempre como 'En algún lugar' o 'Palabras sin nombre' sonarán de nuevo en sus conciertos junto con las nuevas creaciones del conjunto vasco, en los que destaca su nuevo himno, 'Cuando llegue el fin', primer single, que apunta también a éxito.

Un tema que arroja sonido sin artificios, recreándose en los comienzos rockabillies y countries del 'Cien gaviotas' o 'Una calle de París'. Banjo, armónica, guitarra acústica, batería y bajo, y Erentxun con voz rasgada.

Gira española

«Estamos viviendo un momento muy bonito, superromántico diría», reconoció el cantante, aún sorprendido de compartir escenario con Vasallo. «Me he girado a la derecha y he visto a Diego y me me he dicho ¡coño!». En octubre llegará la gira de presentación, «pequeña pero lujosa», que les llevará por varios destinos de América, y en noviembre habrá un 'tour' por España del que ya se han desvelado tres citas: el 8 de noviembre en el Palau de la Música de Barcelona, el 10 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid y el 16 de noviembre en el Auditorio Kursaal de San Sebastián. La idea de la banda guipuzcoana es hacer otros tres conciertos en pequeños recintos, aunque todavía están en negociaciones.

Con su regreso, el dúo donostiarra endulzará de nuevo la escena musical española con esos toques 'ochenteros' que tanto se echan en falta. «La idea es revivir la esencia del sonido Duncan Dhu, pero con mayor densidad», aseguró Diego Vasallo, que no dudó en afirmar que, con el paso del tiempo, 'El duelo' será «de los mejores trabajos» de su discografía.