El subdelegado de Gobierno comprueba cómo se encuentra el interior del edificio del Centro de Salud bornenense. :: L. V.
Sierra

De Torre pasa revista a la obra del Profea del nuevo Centro de Salud

El Gobierno central invierte, de esta forma, algo más de un millón de euros en la construcción del centro bornense y los de Trebujena y Guadalcacín

BORNOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Infraestructuras sanitarias muy importantes que el Programa de Fomento de Empleo Agrario está haciendo posible. El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acompañado del vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar, y del director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Pedro de los Santos, visitó ayer las obras que se están ejecutando en Bornos para la construcción del nuevo Centro de Salud. Además, también visitaron las actuaciones que se están llevando a cabo en Trebujena y Guadalcacín.

El coste total de las tres obras, acogidas a las ayudas de 'Empleo estable' y promovidas por la Diputación, asciende a 1.112.064 euros, 408.616 euros de mano de obra y 703.446 euros de materiales, y van a representar un total de 5.205 jornales y la contratación de 253 trabajadores. El subdelegado ha indicado que los ciudadanos agradecerán que, con la cofinanciación de estos fondos estatales, se finalicen infraestructuras sanitarias tan importantes para estas localidades. Además, ha incidido en la «lealtad institucional» que tanto el Gobierno de España y de la Diputación mantienen con la Comunidad Autónoma, como es el caso de la construcción de centros de salud como estos, cuya competencia es autonómica pero recibirán fondos estatales a través del Profea. «Así mantenemos nuestro compromiso en materia social en un momento en que la Comunidad Autónoma no dispone de fondos para acometer estas inversiones», manifestó De Torre.

Bornos

Con esta edición del Profea se dará continuidad a una obra que se puso en marcha con ediciones anteriores de este programa. Con una inversión de 197.662 euros, ahora se llevan a cabo las labores de revestimiento, pinturas y cuestiones varias, como la carpintería metálica y cerrajería y la instalación de electricidad y climatización. En total se invierten unos 81.475 euros en materiales y 116.187 euros en mano de obra, permitiendo la creación de 1.470 jornales para unos 70 trabajadores.

Este municipio tiene también aprobados dos proyectos de 'Garantía de rentas' que se sufragarán con los fondos del Profea 2013. Se trata de arreglos en varias calles por un importe total de 914.183 euros , que supondrán la realización de 8.520 jornales y la contratación de 467 trabajadores.