Latinoamérica desafía a EE UU
México y Colombia piden explicaciones por el espionaje de la NSA en sus países y Venezuela reitera su ofrecimiento de asilo a Snowden
LA HABANA. Actualizado: GuardarMéxico y Colombia han pedido «explicaciones» a EE UU por el espionaje llevado a cabo durante años por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en sus territorios tras las últimas revelaciones de Edward Snowden recogidas en el diario brasileño O Globo. Venezuela, por su parte, reiteró su decisión de acoger al informático y «afrontar las consecuencias» mientras se mantiene el compás de espera sobre la suerte y el destino del exagente de la CIA al que se le supone atrapado en un aeropuerto de Moscú.
La cancillería mexicana señaló que se le «reiteró al Gobierno de EE UU, por los canales diplomáticos, su exigencia de información amplia sobre el asunto». Según el rotativo, Brasil, México y Colombia son, en ese orden, los países más espiados en la región. O Globo citó documentación de Snowden acerca de que la vigilancia no se limitaba a lo militar sino también a los «secretos comerciales».
Poco después, el Gobierno de Juan Manuel Santos rechazaba en un comunicado los «actos de espionaje violatorios del derecho a la intimidad de las personas, y de las convenciones internacionales en materia de telecomunicaciones» y pedía al embajador en Colombia «las explicaciones que correspondan».
El Ejecutivo de Caracas, entretanto, insistió en su disposición a acoger al informático. «Como un mensaje claro al imperio, para decirle que los hijos de Bolívar no le tememos, hemos decidido entregar el asilo político al joven», dijo el presidente, Nicolás Maduro. Su canciller, Elías Jaua, puntualizaba algunos detalles: que Snowden «no ha ratificado su intención de asilarse», que el proceso se llevará a cabo «si las condiciones están dadas».
El jefe de la diplomacia bolivariana comentó que al estar en el aeropuerto de Moscú, se limitaba «la posibilidad inmediata del asilo una vez que él lo manifieste». Igualmente debían considerar las «condiciones de seguridad en las cuales él puede ejercer el asilo territorial». Al menos, Snowden puede contar con un «pasaporte de ciudadano del mundo» otorgado por la ONG World Service Authority.