Furgón de la Guardia Civil en que fue trasladado Bárcenas de la Audiencia Nacional a la prisión de Soto del Real el 27 de junio. :: KIKO HUESCA / EFE
ESPAÑA

Bárcenas avisa con sus emisarios de que puede tumbar al Gobierno

El juez Pablo Ruz cita el lunes al extesorerodel PP para que declare sobre la presunta contabilidad B del partido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo que vaya a hacer Luis Bárcenas el lunes cuando comparezca ante el juez para responder a sus preguntas sobre la presunta contabilidad B del PP es un misterio. Puede tirar de la manta, como se desliza desde fuentes próximas al extesorero, o puede acogerse a su derecho a no declarar hasta el juicio oral. Pero lo que está claro en los días previos a esa cita es que sus emisarios dejan caer allá donde pueden que Bárcenas tiene documentos e información que «pueden hacer caer al Gobierno».

Este mensaje fue el que transmitió el martes Miguel Durán, abogado de Pablo Crespo, el número dos de la trama 'Gürtel', en las emisoras 'Catalunya Radio' y 'RAC1' de Barcelona y ratificó ayer él mismo en Antena 3 y el director del diario 'El Mundo' en Cuatro. No fue casual la visita del viernes pasado de Durán, expresidente de la ONCE, a Bárcenas en la cárcel de Soto del Real. El extesorero designó de esa manera a su portavoz. Durán de inmediato se prodigó en los medios de comunicación y también mantiene contactos discretos con informadores, en los que es mucho más explícito que en sus entrevistas. El letrado de Crespo sostiene que Bárcenas tiene un arsenal de información y documentos muy comprometedores para el presidente del Gobierno, la secretaria general del PP, estrella de sus fobias, y también algún exgobernante autonómico.

Durán explicó ayer que el extesorero tiene «pruebas suficientes» para demostrar que sus documentos son fehacientes y señaló que el cambio de estrategia, al pasar de negar la financiación ilegal del PP a admitir que era práctica habitual desde hace 20 años, responde a que se ha percatado de que cometía un «error» porque «no se puede estar recibiendo la del pulpo y mantenerse en un rincón» callado ante la indiferencia de los dirigentes del PP, cuando no recibiendo críticas desde el que fuera su partido durante tres décadas. «Está entristecido, está cabreado» porque se siente «maltratado» por sus excompañeros de partido y, sobre todo, «no quiere ser el cabeza de turco», avisó el abogado.

El director de 'El Mundo', a su vez, ratificó que Bárcenas le dijo que tiene información que «puede hacer caer al Gobierno» de Rajoy. Indicó, además, que cree que el extesorero entregará la documentación al juez porque si no lo hace «perdería toda la credibilidad» ante el instructor y ante la sociedad.

La prueba del algodón

Esta será la versión que contará al juez Pedro J. Ramírez, que ha sido citado hoy como testigo para corroborar todo lo escrito y cómo llegó a sus manos el original de los papeles de Bárcenas en el que se aseguraba que Rajoy percibió un sobresueldo del PP cuando era ministro del Gobierno de Aznar, algo prohibido por la ley de incompatibilidades.

Y tras esta citación llegará la verdadera prueba del algodón para Bárcenas, el antes y el después de una causa que tiene en vilo al Gobierno y al PP. El lunes, a las 10.30 horas, el acusado llegará a la Audiencia Nacional desde la prisión de Soto del Real, donde ingresó el 27 de junio, para declarar como imputado. Tendrá que aclarar si mantiene que el PP se financió ilegalmente o decir que todo es una invención del periódico. También podría negarse a declarar, como le permite su condición de imputado, con un argumento sencillo, el mismo lunes vence el plazo dado por Ruz para que busque un nuevo abogado tras la renuncia de Alfonso Trallero y Miguel Bajo por «discrepancias profesionales».

Esta variable está encima de la mesa, aunque Ruz, precavido, le ha advertido de que si su mujer Rosalía Iglesias y él no encuentran defensor antes del lunes se le asignará uno de oficio al que tendrían que pagar, ya que no pueden acogerse a la justicia gratuita, según confirmaron fuentes judiciales.

En circunstancias bien diferentes está Álvaro Lapuerta, otro de los imputados del 'caso Bárcenas'. El histórico extesorero popular también aparece en las confesiones de su predecesor -«el dinero se entregaba en bolsas, maletines o maletas en su despacho. Ambos contaban los billetes y los metían en la caja fuerte»-, pero antes de citarle a declarar el juez quiere conocer cuál es su estado de salud.

Y es que Lapuerta, de 85 años, se encuentra impedido tras una caída que le causó un derrame cerebral y estuvo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, según comunicó la familia el pasado fin de semana. Por ello Ruz ha pedido un informe médico a los forenses de la Audiencia Nacional para conocer si está en condiciones y en su caso que le vea un médico.

Dos de las acusaciones populares personadas en la causa, el Partido Socialista del País Valenciano y el sindicato Manos Limpias, pidieron ayer las citaciones de Bárcenas y el director de 'El Mundo', y Ruz las consideró «pertinentes, útiles, necesarias y posibles al objeto de la instrucción». La Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, no solicitó las declaraciones.