Economia

Berlín y Bruselas se enfrentan por el control de las liquidaciones bancarias

La Comisión Europea quiere la última palabra en la liquidación de una entidad financiera, pero Alemania se opone

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea tendrá la última palabra en lo que se refiere a la liquidación de bancos con problemas. O al menos así será si Alemania no lo impide. Desoyendo a Berlín, el comisario europeo de Mercado Único, Michel Barnier, presentó ayer una ambiciosa propuesta para la creación de una autoridad dependiente de Bruselas, que podrá decidir si conviene o no liquidar una entidad.

La propuesta obligaría a los bancos a contribuir a un Fondo Único de Resolución con aportaciones graduales hasta llegar a los 55.000 millones de euros en 2025. Desde el Gobierno alemán no tardaron en contestar a Barnier, y la respuesta fue que no. El motivo que esgrime Berlín para oponerse al denominado Mecanismo Único de Resolución es que la liquidación de un banco es una decisión de tal calado que debe contar con una base legal totalmente sólida, y eso solo es posible con una modificación de los tratados.

Algo con lo que no está de acuerdo la Comisión, que considera que «lo responsable» es atajar los problemas de forma rápida. El asunto pasa ahora al Ecofin, que estudiará la propuesta en su reunión en septiembre.