La cita reunió a representantes de diferentes municipios. :: LA VOZ
Federación Provincial de Organizaciones

El PA teme que se abra la puerta a la iniciativa privada en la atención social

Antonio Jesús Ruiz dice que «es un deber de la Junta de Andalucía cumplir con los conciertos económicos»

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las entidades sociales, entre las que se encuentra Feproami -que trabaja en favor de personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y autismo de Cádiz- tienen cierta «inquietud» ante un posible cambio de modelo en la adjudicación de plazas para la atención temprana, que «podrían ser adjudicadas ahora por lotes y a través de una unión temporal de empresas».

Dicho temor fue trasladado ayer al secretario general del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, quien subrayó que de confirmarse tales circunstancias «se abrirá la puerta a la llegada de entidades con ánimo de lucro, que podrían hacerse con éste y otros servicios».

Para evitar el desembarco de entidades privadas al mundo de la atención social a personas dependientes, tanto Frepoami -entidad que está presidida por María Luisa Escribano- como los andalucistas reclaman «la inclusión de fines sociales en los procedimientos de concurrencia competitiva».

Pero los problemas a los que tienen que hacer frente este tipo de colectivos a diario no quedan ahí. El retraso en las aportaciones económicas por parte del Gobierno andaluz dificulta en exceso la labor desarrollada. En este sentido, el secretario general andalucista señala que «es un deber de la Junta de Andalucía cumplir con los conciertos económicos y ofrecer garantías de que no van a sufrirse mayores retrasos», en alusión a que se están abonando ahora los pagos correspondientes al pasado mes de marzo.

Ruiz considera que hay que valorar «el trabajo pionero y vertebrado que llega a toda la provincia gaditana» del citado colectivo, «con una red de centros que atiende a numerosos usuarios, y que difícilmente podría ser reemplazada por la administración pública».

La Federación Provincial de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y autismo de Cádiz, Feproami, cuenta con una experiencia de varias décadas. Así, desde la bagaje que dan los años de trabajo, los integrantes de la asociación consideran como cuestión de «mucho calado» la falta de sustituciones de las plazas, ya que según cuentan desde la entidad se da la circunstancia «de que incluso pueda haber una familia demandante y alguna libre, pero cuando en un centro se produce una baja, ésta no se ocupa nuevamente».

En esta misma línea, el líder del Partido Andalucista en la comunidad denuncia «la parálisis que se ha dado» en los expediente de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, «cuando son situaciones en muchos casos de emergencia social, que no pueden esperar a tiempos mejores».

Igualmente, desde Feproami se reclama «un interlocutor directo» con la administración ya que entienden que «los cambios en el organigrama del Gobierno de la Junta de Andalucía no dejan claro con quién pueden sentarse para hablar de los temas más importantes».

En la reunión, celebrada en El Puerto, se dieron cita representantes de la entidad social de Medina, Jerez, Cádiz, Barbate, Villamartín, Chiclana, Puerto Real, Algeciras, La Línea y la localidad portuense.