Economia

Pescanova admite una deuda de 3.500 millones en sus cuentas oficiales pero no auditadas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda reconocida por Pescanova ascendía a 3.498 millones de euros al cierre de 2012, según la contabilidad oficial entregada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el antiguo equipo gestor de la multinacional, aunque no auditada ni tampoco aprobada por un consejo dividido.

En ese balance, que tuvo que ser presentado dos veces tras exigir los técnicos del regulador que se «corrigieran» los importantes «descuadres» detectados en las primeras cuentas, se señala que la deuda de la multinacional con las entidades financieras se elevaba a 2.626 millones, frente a otros 349 por emisiones de valores negociables -fundamentalmente bonos convertibles-, 260 millones por acreedores comerciales, otros 144 millones por «pasivos directos asociados con activos mantenidos para la venta» y, por último, 120 millones por «otras deudas».

No obstante, la deuda financiera del grupo se reduce a 3.056 millones en el balance consolidado, es decir, considerando tanto el valor de las inversiones financieras a corto plazo como el de la propia caja. De dicha suma, la mayoría son pasivos a corto plazo (2.056 millones) que vencen en un máximo de 12 meses (a contar desde finales del pasado ejercicio), mientras que apenas una sexta parte (570 millones) tienen vencimiento a largo plazo (hasta cinco años). Además, esos 3.056 millones de deuda financiera neta suponen multiplicar por 11,6 veces su ebitda (beneficio bruto de explotación), es decir, el triple del máximo aconsejado por la normativa contable, y por 10,2 veces su patrimonio neto, seis veces más de lo recomendado legalmente.

Un impago reconocido

A pesar de tal volumen de deuda que habría que refinanciar en pocos meses, los servicios administrativos de Pescanova solo reconocen un vencimiento no pagado al cierre de 2012 por valor de 12,6 millones. Y eso que en apenas seis meses el pasivo total del grupo se disparó un 148%, es decir, 2.088 millones más de los que tenía contabilizados hasta mediados de 2012, de los cuales 1.750 millones no presentan una justificación objetiva a juicio de los técnicos del regulador.

En la cuenta de resultados, Pescanova alcanzó una cifra de negocios de 1.735 millones en 2012, un 4,3% mayor que la del ejercicio anterior, con unas pérdidas netas de 20 millones frente a los casi 49 millones de beneficio que alcanzó en 2011. Todo ello pendiente de la revisión final de la administración concursal.