Economia

Cambios en la cúpula de la Agencia Tributaria tras el cese de Beatriz Viana

Los técnicos de Hacienda esperan que la renovación de los altos cargos acabe con la «politización» de este organismo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Tributaria inició ayer el relevo de parte de su cúpula posterior a la defenestración, el pasado 28 de junio, de la que fuera su directora, Beatriz Viana, tras el estallido del escándalo de los «errores» -según el término que utilizó el Ministerio de Hacienda- en la atribución a la infanta Cristina de una serie de una serie de operaciones inmobiliarias. Viana fue reemplazada en el cargo por Santiago Menéndez.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el cese de cinco altos responsables de la Agencia Tributaria y el nombramiento de sus respectivos sustitutos. El BOE también publicó la designación de Margarita García-Valdecasas como inspectora jefe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), puesto que hasta ahora ocupaba Mendéndez.

Ángel Mariano Serrano cesa como delegado central de Grandes Contribuyentes, cargo que ahora recae en Ignacio Huidobro Arreba. Soledad García López sustituye a Ana Fernández-Daza al frente del departamento de Recaudación. El equipo de Gestión Tributaria, hasta ahora bajo el mando de María Ángeles Fernández Pérez, estará en adelante encabezado por Rufino de la Rosa.

Manuel José Rufas reemplaza a Sara Ugarte Alonso-Vega al frente de la dirección de Recursos Humanos. Finalmente, Francisco Muñoz de Morales cesa como director del Gabinete del director general y es sutituido por Daniel Gómez Aragón.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) esperan que estos nombramientos sean «un punto de inflexión en la politización del organismo». Y confían en que sirvan también para acabar con prácticas que «han dañado la imparcialidad y neutralidad de la institución».