¿Qué pasó con...?
Actualizado: GuardarHoy se cumplen cinco años de mi primera página firmada en este periódico. Una cifra simbólica que merece que haga un repaso por la revolución de los asuntos culturales que conciernen a esta ciudad. Aquel 9 de julio de 2008, llegaban a Cádiz los ecos del concierto que Bob Dylan ofrecía en Jerez y semanas más tarde, en el arenal de La Victoria, se celebraba un 'Cádiz Latino' por todo lo alto, con Amaral liderando un cartel que logró reunir a más de 200.000 personas. Apenas dos días después de mi llegada, nos hacíamos eco de una nueva edición del Festival de Folklore Ciudad de Cádiz y a final de mes anunciábamos la I Feria de la Creatividad 'Creactiva'. Como todos saben, nada queda de ninguna de esas citas. Es evidente que se han organizado otras, algunas importantísimas, y que en aquellos tiempos la crisis sólo acababa de asomar la cabeza, pero estos ejemplos son pistas que explican los vaivenes que la exhibición y producción cultural ha sufrido en este último lustro. Juzguen ustedes si cualquier tiempo pasado fue mejor. La necesidad de ahorro en los meses previos al Bicentenario hizo que el Ayuntamiento prescindiese de los espectáculos gratuitos en la playa. Sí ha mantenido la celebración del ciclo 'Conciertos para la Libertad', que precisamente se inauguró aquel verano de 2008 en un Castillo de San Sebastián a punto de iniciar su remodelación. La Asociación Amigos del Folklore hubo de suspender el año pasado su tradicional festival por falta de presupuesto y aquella primera edición de la feria 'Creactiva' se quedó en primera y última. Del capítulo de monumentos y equipamientos, el más flagrante es el del Teatro Romano. A principios de 2008 ya se hablaba de la «inminente» construcción y adecuación museográfica del Centro de Interpretación del coliseo y, fíjense, la sucesión de parones y retrasos que lleva acumulado. Sí se ha logrado sacar adelante el Taller Litográfico y el Museo del Títere, además de su Teatro, cuyo yacimiento fenicio sobre el que se asienta está a punto de iniciar su puesta en valor, así como la construcción del Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz. Faltan muchos más casos, del lado de las suspensiones y recortes y del de las incorporaciones y novedades. Hagan repaso y reflexionen sobre si en asuntos culturales, hemos avanzado, empeorado o, simplemente, atascado.