MUNDO

Apagón informativo para los islamistas

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Misr 25, la cadena de los Hermanos Musulmanes, desapareció de la antena segundos después de que el general Abdel Fatah el-Sisi anunciara el miércoles el fin de la presidencia de Mohamed Mursi. Poco después, miembros de las fuerzas de seguridad tocaban a la puerta del canal Al-Yasira Mubasher Misr, la filial en directo para Egipto del conglomerado catarí, llevándose detenidos a 28 periodistas. Lo mismo sucedía con Al-Hafez, Al-Nas y Al-Rahma, tres canales salafistas. Las autoridades han prohibido también el diario de la cofradía. Con el resto de cadenas privadas y la televisión estatal volcadas en celebrar el paso dado por los militares, Mursi y sus millones de afines se quedaban sin oídos, sin ojos y sin voz.

Las autoridades no han explicado el porqué de este apagón informativo, aunque muchos interpretan en Egipto que busca prevenir una posible agitación por parte de medios vinculados con el expresidente, que acabe con más disturbios en las calles. La decisión de los militares, sin embargo, sienta un precedente peligroso, denuncian las organizaciones de derechos humanos en el país. El golpe a los canales que han dado más espacio a los seguidores de Mursi se completaba ayer con la orden de arresto que emitía la Fiscalía contra el director de Al-Yasira Mubasher Misr, Abdel Fatah Fayed, al que acusan de «amenazar la paz pública y la seguridad nacional» por retransmitir noticias «incendiarias».

El apagón de los medios islamistas «supone una violación clara de la ley», denuncia la Red Árabe para la Información de los Derechos Humanos (Anhri), una de las ONG más activas de Egipto. «Aunque algunos de estos canales, especialmente los salafistas, han sido polémicos y han dado voz en ocasiones a clérigos radicales con un discurso de odio y provocación, esto no justifica el cierre de las cadenas», señala Anhri, que critica que el Ministerio del Interior, sin orden alguna por parte de un tribunal, haya detenido a periodistas «por precaución». Al-Yasira Mubasher Misr retransmite desde Doha, por lo que ha podido continuar con las emisiones de las imágenes en directo, a pesar de que la censura de las nuevas autoridades ha llegado incluso hasta quienes les proporcionan las imágenes. La filial televisiva de la agencia AP se ha quejado de que las autoridades les han prohibido suministrar imágenes al canal catarí, lo mismo que la productora Cairo News Company. «Independientemente de los puntos de vista políticos, el pueblo espera que se respete y mantenga la libertad de medios», señaló el director en funciones de Al-Yasira, Mustafa Suag.