ESPAÑA

Mas pide a Rajoy una consulta sobre el pacto fiscal como alternativa a la independencia

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A medida que se acerca 2014, el año en que CiU y ERC aspiran a celebrar la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña, el Gobierno catalán va rebajando el alcance de su plan soberanista. Primero se puso como objetivo la convocatoria de un referéndum sobre la independencia que tuviera carácter vinculante, más tarde asumió que la votación no podrá tener consecuencias jurídicas directas sin el acuerdo del Gobierno central, después insinuó que quizá habría que aplazar la votación a 2016 y ahora ya ni siquiera está convencido de que la pregunta que se formule en el plebiscito sea sobre el Estado propio.

A escasos días o semanas de que el presidente de la Generalitat solicite a Mariano Rajoy de manera formal y por carta la celebración de una consulta en Cataluña, Mas ofreció ayer una alternativa a su proyecto independentista, la de retomar la negociación del pacto fiscal, un sistema similar al concierto vasco, siempre y cuando el resultado final sea sometido a referéndum entre los catalanes. «Si el conjunto del Estado hace una propuesta atractiva, a lo mejor la mayoría del pueblo se acoge a esta propuesta», dijo el jefe del Ejecutivo de Barcelona en RNE.

Laberinto

Mas busca una salida al laberinto en el que se ha metido y reclama a Rajoy una oferta, ahora que negocian un nuevo sistema de financiación autonómica, aunque sabe que los sectores más soberanistas de Esquerra, pero también de su partido, la rechazarían por ser insuficiente para las expectativas creadas. Pero si se votara un pacto fiscal, el presidente catalán al menos podría defender ante los suyos que el derecho a decidir se ha ejercido, que se ha avanzado en la transición nacional y la consulta se ha celebrado.

El presidente catalán y líder de CiU, en cualquier caso, no ve «ninguna posibilidad» de que el Gobierno central acepte la fórmula del concierto económico que puso sobre la mesa de la Moncloa hace casi un año y que fue recibida con un no rotundo por parte de Rajoy. Negativa que, según se justificó Mas, precipitó la convocatoria de elecciones anticipadas en noviembre del año pasado.

Menos esperanzas tiene aún el presidente de la Generalitat sobre un acuerdo en torno a la celebración del referéndum. «Rajoy ya me dijo que no está dispuesto a dar ningún paso para que se celebre. España no se mueve respecto a Cataluña», remató el gobernante.