El líder del PSOE censura a Alaya por imputar sin indicios a 20 altos cargos del partido
MADRID. Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se sumó ayer a las múltiples voces de su partido que a lo largo de los últimos días han criticado a la juez Mercedes Alaya a raíz de la imputación de 20 altos cargos socialistas en el marco de la instrucción en el proceso de los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía.
El líder del PSOE consideró que el auto dictado por la magistrada carece «de todo fundamento jurídico y va a acabar en nada porque no hay nada». Rubalcaba insistió en su máximo respeto a las decisiones judiciales aunque, añadió, eso no quiere decir que no se lea los autos, los comente y pueda criticarlos si es preciso.
La opinión de Rubalcaba coincidió con la expresada por Felipe González. El expresidente se declaró «verdaderamente asombrado» de que se impute a una persona «sin señalar ni un solo indicio de delito en algunos casos». En concreto, González centró sus críticas contra Alaya en el encausamiento de la exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, alguien por quien aseguró pondría la mano en el fuego. «Magdalena es de las personalidades políticas más honradas que he conocido en el mundo», afirmó. A pesar de ello, el exjefe del Ejecutivo se mostró a favor de que la investigación por los ERE se investigue «con toda seriedad».
Mientras, el PP instó al líder del PSOE a que ponga orden en sus filas y acate las decisiones judiciales. Su portavoz adjunto en el Congreso, Rafael Merino, salió en defensa de la juez Alaya y exigió a los socialistas que dejen de «insultar, agredir, presionar y acosar» a la instructora del caso.