El Gobierno pide a Filipinas el indulto para el preso español Francisco Larrañaga
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno pidió ayer a Filipinas el indulto de Pablo Larrañaga, condenado a muerte en última instancia en 2004 en el país asiático por el secuestro, violación y asesinato de dos hermanas de 18 y 21 años en 1997, unos delitos ante los que el ciudadano español siempre se ha declarado inocente.
La pena capital le fue conmutada por la cadena perpetua en 2006 y Larrañaga cumple desde 2009 condena en España en virtud del acuerdo de traslado de presos entre ambos países. Ahora, una vez que el español ha cumplido 20 de los 40 años que como máximo puede permanecer encarcelado según la legislación española, el Gobierno ha solicitado a su homólogo filipino el visto bueno para la concesión del indulto, una medida de gracia que en caso de ser denegada por Manila retrasará la salida de prisión de Larrañaga hasta 2034. El tratado sobre personas condenadas establece que un estado no puede aprobar un indulto sin el consentimiento del país en el que se le impuso la pena.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno ha elevado esta petición a Filipinas en virtud de los esfuerzos de Larrañaga para «su rehabilitación y reinserción social, su clasificación penitenciaria y el apoyo familiar».