EL PUERTO

Casi 900 personas solicitan uno de los 159 empleos ofertados

Finalmente, las peticiones para optar a los empleos del decreto contra la exclusión social se quedan muy lejos de las 4.000 vaticinadas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un error de cálculo, expectativas demasiado elevadas o desinterés de los potenciales demandantes. Éstas pueden ser algunas de las causas que han provocado que el plazo para solicitar uno de los 159 empleos que se crearán gracias al Decreto Ley contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía se haya cerrado con 878 solicitudes.

El número de tramitaciones cursadas, inferior a las 900, queda muy lejos de las 4.000 vaticinadas por el Ayuntamiento en los días previos al comienzo del proceso. Incluso la cifra es sensiblemente inferior a las peticiones de información realizadas en la planta alta del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, que han ascendido a 2.293.

Ahora, según ha informado el concejal responsable de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), Raúl Capdevilla (PP), las 878 personas que han presentado solicitud serán baremadas por la Concejalía de Bienestar Social.

Capdevila ha explicado que haber habilitado un lugar distinto a la OAC ha permitido «no colapsar este servicio municipal y ha facilitado mucho la atención a todas las personas que querían informarse o presentar la solicitud».

Los beneficiarios serán profesionales con «poca cualificación», principalmente peones, aunque también habrá oficiales y auxiliares administrativos. Las contrataciones se sufragarán con los 478.071,24 euros que corresponden a El Puerto, si bien, el Consistorio tendrá que desembolsar 100.000 euros para afrontar los gastos de materiales y la prevención de riesgos laborales.

Otra de las limitaciones recogidas en el Decreto es que únicamente podrá acogerse a esta medida una persona por cada unidad familiar, que recibirá 1.000 euros brutos. El salario neto será de 636,3 euros mensuales.

De las 159 personas contratadas, 99 (15 oficiales y 84 peones) quedarán adscritas al área de Obras y Mantenimiento Urbano, donde adecentarán pasos de cebra, farolas y bolardos; 18 (16 peones y 2 oficiales) inscritos a Bienestar Social se ocuparán del cementerio; 12 peones trabajarán para Medio Ambiente en la zona norte; 11 para Cultura, donde principalmente organizarán los almacenes del Museo Municipal; 8 peones limpiarán los centros escolares a través de la Concejalía de Educación; 6 trabajadores (4 peones y 2 auxiliares) dedicarán su tiempo a Fomento y a detectar las necesidades de los problemas de las personas mayores del Barrio Alto; y 5 oficiales se afanarán en el mantenimiento de las instalaciones de Deportes.