![](/cadiz/prensa/noticias/201307/06/fotos/6921583.jpg)
La madre de los niños fallecidos en Algeciras, en busca y captura
Hafida El Ouahabi no se personó ayer en un careo en un juzgado algecireño, y fuentes de la investigación creen que podría haberse trasladado a Marruecos
ALGECIRAS. Actualizado: GuardarEl titular del juzgado de instrucción número 2 de Algeciras emitió ayer una orden de búsqueda y captura contra la madre de los niños que fallecieron el 30 de mayo, después de que ésta no compareciera al careo al que estaba citada en la jornada del viernes con su excuñada.
Hafida El Ouahabi, madre de los niños de dos y tres años que fallecieron en su domicilio de la calle Huesca como consecuencia de una fuga de monóxido de carbono, estaba citada en la mañana de ayer a un careo con la tía de los niños, al objeto de tratar de esclarecer lo sucedido.
Esta citación respondía a las dudas del juez sobre la responsabilidad en los hechos, ya que existen incongruencias entre las declaraciones de la madre de los menores y la tía, en relación al contenido de las llamadas telefónicas que se produjeron durante la noche de los hechos. Tras la incomparecencia en el juzgado, el magistrado ha decretado una búsqueda de busca y captura y ha elevado un oficio a la sección de Fronteras de la Policía Nacional para tratar de identificar a la mujer, en el caso de que ésta intentara salir de territorio nacional de forma ilegal.
Alega secuestro
Se da la circunstancia de que la asistenta de la defensa del caso recibió una llamada de teléfono con número oculto sobre las 10 horas de la mañana de ayer, en la que un hombre aseguraba haber recibido una llamada de la madre de los pequeños fallecidos, afirmando que estaba secuestrada.
El juez que lleva el caso ha pedido también que se realicen las averiguaciones pertinentes para tratar de conocer el paradero del autor de la llamada, al parecer un amigo íntimo de la citada, de origen magrebí, que deberá explicar con más detalle lo que le habría ocurrido a la madre para no personarse en dependencias judiciales.
Según fuentes del caso, se trabaja también con la hipótesis de que la madre se hubiera trasladado a Marruecos, aprovechando el elevado tránsito fronterizo que estos días existe en plena Operación Paso del Estrecho.