Zoido, ayer en Estepona, en la clausura de la reunión del grupo parlamentario popular. :: SELENE VEGA
ANDALUCÍA

Zoido: «Andalucía necesita un gobierno libre de corrupción»

El presidente del PP andaluz asevera que existe una corrupción «generalizada» en torno al caso de los ERE

ESTEPONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la imputación en el caso de los ERE fraudulentos de la exconsejera y exministra Magdalena Álvarez y del actual viceconsejero de Presidencia de la Junta, Antonio Lozano, aún fresca y con el proceso de primarias del PSOE recién abierto para elegir al sustituto de José Antonio Griñán, Juan Ignacio Zoido calificó ayer de «espantada» la decisión del presidente andaluz de no volver a presentarse a la reelección y afirmó que Andalucía «necesita un gobierno libre de corrupción».

Durante su participación en Estepona en la clausura de la reunión del grupo parlamentario popular, el presidente del PP andaluz sostuvo que Andalucía perderá «una legislatura» en estos momentos difíciles cuando ya se ha perdido un año, y sospechó que la decisión de Griñán podría ser oportunista. «No quiero ni pensar que el señor Griñán tuviera conocimiento días antes del contenido de los informes y de ese auto», dijo. Asimismo, solicitó «respeto a la división de poderes» y «a la Justicia», consideró que se obstaculiza el trabajo en los tribunales e insistió en que el presidente de la Junta de Andalucía renunció a la reelección porque está «acorralado por los ERE».

Además, advirtió a Griñán de que los presupuestos «no vienen a legalizar los fondos irregulares, como tampoco las primarias borrarán las responsabilidades políticas de los ERE». En este sentido, apostilló: «Andalucía no necesita primarias, sino un gobierno estable y libre de corrupción que no esté pensando en no entrar en la cárcel».

Zoido consideró que existe una corrupción «generalizada» en torno al caso de los ERE fraudulentos y que no se trata de una «causa general». Asimismo, opinó que Griñán se habrá visto «obligado» a renunciar a la lucha por el poder por esta situación, pero le recriminó que no se haya ido de manera definitiva y que pretenda controlar la sucesión.

El papel de IU

También se preguntó el papel de IU en el caso de los expedientes de regulación de empleo. «Sería muy triste que también IU tenga que estar y pasar por la corrupción generalizada», comentó. Así, exigió a los dirigentes de Izquierda Unida que se pronuncien tras el último auto de la jueza del caso de los ERE.

Tras la reunión del grupo parlamentario popular, Zoido comparó la retirada de Griñán con la de Manuel Chaves en 2009 y criticó al gobierno andaluz, que lleva años «aplicando políticas fracasadas» y «erróneas» y que ahora no toma ninguna medida «para no arriesgarse». Zoido expuso que el cabeza visible de la Junta «es incapaz de sacar a Andalucía de la situación que tiene».

Por contra, aseveró que el PP trabaja en medidas para salir de la crisis y crear puestos de trabajo, y alabó las reformas llevadas a cabo desde el Gobierno central y la bajada del paro generalizada durante el pasado mes de junio. Se mostró cauto pero positivo en cuanto a que esta tendencia se pueda consolidar y sea una señal para que se comience a salir de la crisis. «No podemos permitirnos esperar más tiempo para luchar contra la mayor tasa de desempleo de España», concluyó.

Bendodo, crítico

Por otro lado, el presidente del PP de Málaga y de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, criticó que los consejeros de Presidencia y Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Susana Díaz y Luis Planas, respectivamente, se centren en el proceso de primarias abierto en el PSOE para elegir al candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía y no en su labor institucional. En este sentido, rechazó que «con el dinero de todos los andaluces los dos consejeros vayan a hacer su campaña a las primarias» y opinó que sería «sano y recomendable» que «dimitan» y se dediquen a las mismas.

Bendodo está convencido de que el PSOE está «dividido» y «no pasa por sus mejores momentos», ya que «se le han agotado las ideas» y está «claramente agobiado por la corrupción». Consideró que no tiene «ningún tipo de salida ni de propuesta» para Andalucía.

«Tenemos a un partido socialista al que ya no aguanta ni su secretario general, que huye, como hemos podido comprobar, eclipsando su responsabilidad en la situación de todos los andaluces», resumió. Por otra parte, consideró que el partido difícilmente podrá funcionar cuando «la inmensa mayoría de sus dirigentes viven preocupados por las imputaciones y declaraciones en el juzgado», y opinó que el resto está pendiente de las primarias o de intentar hacer oposición a Mariano Rajoy.

«Los ERE se han llevado ya a dos presidentes por delante, pero la mancha de la corrupción no es ni va a ser exclusiva de Chaves ni de Griñán», expresó, al tiempo que nombró la imputación de Magdalena Álvarez y vaticinó que podría haber más en un futuro.

«Se trata de un sistema claramente corrupto que se quiere perpetuar con el silencio cómplice de su socio, IU», concluyó Bendodo, quien recordó que el PP de Málaga gobierna al 90% de los casi dos millones de habitantes de la provincia de Málaga. «Málaga es la segunda provincia, después de Barcelona, donde más ha bajado el paro», apuntó. Abogó por intentar «bajar los impuestos» y recordó que desde la Diputación Provincial de Málaga se ha reducido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) entre un 10% y un 50% a más de medio millón de malagueños.