Defensa busca deshacerse de otra parcela en la ciudad
Saca a subasta un terreno situado en el paseo Joly Velasco mientras confirma el cierre de la residencia de Suboficiales situada en la zona de Carlos III
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa reestructuración del Ministerio de Defensa, en busca de ahorrar costes con el cierre de instalaciones, no es la única medida que ha puesto en marcha para mejorar la situación de sus arcas. También ha comenzado a sacar a subasta diferentes suelos para conseguir mayor rentabilidad y en la primera tanda se encuentra una parcela situada entre la calle Hermanos Pinzón, donde tiene su fachada principal, y el Paseo de Joly Velasco, por donde tiene su entrada. Un solar de 1.447,33 metros cuadrados, calificado en la oferta como el 'Lote número 3' y que tiene un precio mínimo para la primera subasta de 364.614,87 euros. Rebajándose en unos 60.000 euros para la segunda subasta.
De esta manera, Defensa sigue deshaciéndose de terrenos ociosos que tiene repartidos por la ciudad como ha sido el caso del antiguo Polígono de Tiro Naval Janer, vendido a Zona Franca en una operación de 6,7 millones de euros, o la adhesión al convenio del Ayuntamiento para el futuro desarrollo de los suelos de los polvorines de Fadricas.
Aunque el golpe más duro llega con el anuncio del cierre de la Residencia de Suboficiales (ubicada en la zona de Carlos III) dentro de la primera fase de ejecución de la propuesta de Racionalización y utilización Eficiente del Patrimonio Inmobiliario del Ministerio de Defensa (Prepidef).
«La historia militar de San Fernando es un activo que se ha perdido con el paso del tiempo. El problema es que desde el Ayuntamiento no se hace nada por mantener y luchar por las instalaciones una vez que Defensa toma una determinación respecto a su futuro. El que siempre sale perdiendo es San Fernando y los isleños que si carecen de industria y turismo ven como lo único que tenía la ciudad también se pierde», apuntó la portavoz socialista Patricia Cavada.
Y es que son múltiples las instalaciones de peso que albergaba la ciudad y que se han perdido en los últimos años. La escuela de artillería Janer, la Escuela de Infantería de Marina y la Capitanía de la Zona, que se sumaron a los efectos de la desaparición del servicio militar obligatorio y al cierre del Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM). Algunos de los casos más recientes que salen a la luz cada vez que se anuncia el cierre de una nueva instalación.
Aunque lo más llamativo de este proceso es que también se incluye en él al hospital de San Carlos. Ya se anunció desde diferentes foros que el año 2014 era la fecha que había puesto el Ministerio para dejar de mantener este edificio, si bien no había ninguna contestación oficial, hasta ahora que se encuentra dentro de este proceso, que bien es cierto que abarca un periodo de 2014 a 2017. Y es que hay que recordar que continúan las negociaciones entre Defensa y Junta para que el equipamiento pase a ser público, algo que el Ministerio quiere que ocurra lo antes posible, motivo por el que ha puesto principios de 2014 como límite para llegar a un acuerdo, aunque todavía se está lejos de atar todos los cabos.
Pero el Ministerio de Defensa no es el único que se deshace de bienes que posee en San Fernando. También lo hace el Ministerio del Interior y en este sentido ha sacado a subasta la parcela resultante de la antigua Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, situada en la calle doctor Cellier, número 15, con una superficie de 468,40 metros cuadrados y edificabilidad de 1.049,00 metros cuadrados. El tipo de licitación para la primera subasta es de 291.450 euros y para la segunda subasta de 262.305 euros. La fianza provisional es de 58.290,00 euros. El Ayuntamiento ya llegó a un acuerdo con Interior para abrir un nuevo vial de conexión en el espacio sobrante de la finca.