Apuntes

Un verano con menos parados

El desempleo en la provincia encadena su cuarto mes consecutivo de bajada gracias al sector servicios, un resultado alentador, pero insuficiente. Cádiz suma aún 195.173 desempleados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los datos del paro correspondientes al mes de junio provocaron ayer una tímida sonrisa de esperanza en el seno del Gobierno de la Nación y un alivio para quienes han logrado subirse de nuevo al mercado laboral. La cruz de la moneda la ha presentado sin tapujos la oposición política y los sindicatos. Ambos sostienen que este espejismo guarda relación directa con los contratos en precario que ha facilitado la nueva reforma laboral. Quizás las dos partes, Gobierno y oposición, tengan cada una su parte de razón. Por un lado, estamos ante una tendencia que no advertíamos desde hacía algo más de cinco años, mientras que, por otra, este respiro viene avalado por el sector servicios, es decir, por esos bares y restaurantes que han aumentado su plantilla de cara a la campaña de verano. De cualquier forma, el descenso general en las cifras de parados de este país es una buena noticia pero, de momento, no es un registro como para echar las campanas al vuelo. En el caso de Cádiz -la provincia con la tasa de paro más alta del país, el 41%- los datos de junio son satisfactorios, pero insuficientes. El paro en Cádiz ha bajado en un mes en 5.529 personas y ha situado el contingente de desempleados en 195.173, lo que significa bajar la cifra psicológica de los 200.000 en la que estaba subida la provincia desde octubre de 2012. Todos los expertos coinciden en señalar que la tendencia a la baja del desempleo aún no se ha consolidado a pesar de llevar cuatro meses consecutivos de caída. El examen definitivo de la radiografía laboral llegará en septiembre, es decir, cuando en octubre analicemos sus datos y comprobemos si, definitivamente, el paro baja o no. El sector servicios no será en esa fecha el motor que ahora permite estas alegrías.