Diputación ahorrará más de 200.000 euros en electricidad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Diputación de Cádiz ahorrará 213.785,53 euros en su factura eléctrica anual tras aplicar las medidas sobre eficiencia energética contenidas en un informe de la Agencia Provincial de la Energía. De la citada cuantía casi 87.000 euros (exactamente 86.901,50) ya se han rebajado de manera efectiva gracias a la adopción de las siguientes medidas: el cambio de carpinterías en la residencia de ancianos Matías Calvo de Cádiz ha permitido un uso más eficiente de las calderas que propician la calefacción del centro, traducido en un ahorro cercano a los 5.000 euros; además, Diputación ha cambiado los términos de potencia contratados en el suministro eléctrico de siete de sus centros, sumando otro ahorro que supera los 9.000 euros; la gran reducción de costes, cercana a los 73.000 euros, se obtiene en los cambios de titularidad de recibos impropios que abonaba Diputación.
El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, también ha enumerado las propuestas efectuadas por la Agencia Provincial de la Energía para ampliar este ahorro. Planteamientos que han sido asumidos por Diputación y que supondrán el cambio de la potencia contratada en 12 centros -que sumarán otra rebaja cercana a los 45.000 euros- así como la baja de recibos en dependencias que no pertenecen a la institución provincial con la que se depurarán más de 82.000 euros.
El conjunto de medidas ya adoptadas y las de próxima ejecución suman los más de 200.000 euros concretados por Bernardo Villar. El vicepresidente segundo de Diputación ha valorado el beneficio medioambiental de esta decisión, en la órbita de la reducción de la factura eléctrica -de un 20% en el año 2020- planteada por la Unión Europea.
Bernardo Villar estima que estas medidas deben generalizarse en todos los municipios. Al respecto ya son varios los Ayuntamientos que han solicitado la asistencia técnica de la Agencia Provincial de la Energía para delimitar los medios y sistemas de facturación más eficientes. Además la Agencia ha emitido auditorías para la Fundación Andrés de Ribera, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre e incluso las casas cuartel de la Guardia Civil localizadas en la provincia de Cádiz.