Un bombero trata de sofocar el incendio. :: LA VOZ
Chiclana

Un incendio calcina cinco hectáreas en el Pinar del Hierro

El fuego, el segundo del fin de semana tras el registrado el sábado en el entorno de La Barrosa, afectó a pinos, pasto y lentisco

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pinar del Hierro sufrió ayer las consecuencias de un incendio de grandes dimensiones que, ayudado por el viento de levante, acabó calcinando cinco hectáreas.

Los Bomberos de Chiclana, Cádiz, Conil y San Fernando tuvieron que intervenir a primera hora de la tarde de ayer domingo en un incendio declarado en el paraje, una zona de gran valor medioambiental, y uno de los pulmones del municipio chiclanero.

El incendio, cuyas causas se desconocen, comenzó sobre las 16.35 horas, y no obligó a realizar desalojos ni cortes de carreteras.

Así las cosas, hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos del parque de Bomberos de Chiclana, que han tenido que ser reforzados por el parque de bomberos de Cádiz y otras localidades veicnas, además de por la Policía Local, dadas las características del incendio.

Un retén de vigilancia de Protección Civil fue el encargado de dar la alerta. El fuego afectó a pinos, pasto y lentisco, pero no llegó a afectar a las viviendas construidas en la zona.

En la extinción se utilizaron medios aéreos, que evitaron que se extendieran las llamas a través de las copas de los árboles, el principal peligro en este tipo de fuegos.

El alcalde, Ernesto Marín, se desplazó al lugar de los hechos, como ya hizo el sábado con el incendio originado en el entorno de La Barrosa, donde fueron calcinadas 15 hectáreas de pasto.

El regidor chiclanero volvió a solicitar máxima precaución a los ciudadanos, dado a que las altas temperaturas y el fuerte viento de los últimos días elevan el riesgo de incendios.

El fin de semana ha sido nefasto, ya que el temporal del levante ha contribuido a que los fuegos registrados el sábado y ayer domingo, tuviesen una rápida propagación.

El fuego originado en el Pinar del Hierro tenía con dos focos, y tras afectar a pasto y lentisco en un primer instante, se propagó por el pinar ayudado por el viento.