Sierra

Sanz defiende en Arcos las medidas del Gobierno para reactivar la economía

Aplaude el Plan de Ayudas, el tercer y último programa de proveedores y la flexibilización en la gestión de los remanentes de tesorería municipales

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Hay dos formas distintas de hacer política: la de los que se preocupan por sus problemas internos, como el PSOE, y la de los que ofrecemos soluciones, como el PP». De esta forma resumía el presidente provincial del Partido Popular, Antonio Sanz, la forma en la que «unos y otros estamos actuando ante los problemas de los vecinos». La afirmación la hizo en la celebración de la Junta Directiva Provincial del Partido, en la que criticó que «Griñán haya convertido el debate del Estado de la Comunidad en el debate de la situación interna del PSOE».

Las críticas hacia el presidente de la Junta de Andalucía fueron más allá, ya que el presidente de los populares gaditanos aseguró que «su huida por la corrupción, como hizo Chaves, es el remate de un año perdido para el territorio con más desempleo de España». Además, añadió que «lo único que nos hacía falta a los andaluces es tener un presidente florero y tener que pagar a un figurante». Concluyendo que «ahora lo que hace falta es gobernar y no ocupar el sillón que es lo que ha hecho el PP en una semana en la que nos jugábamos mucho en Europa».

Ante muchos alcaldes y concejales de la provincia, que fueron los que se dieron cita en Arcos, Antonio Sanz quiso destacar también las «soluciones» que el Consejo de Ministros del viernes puso sobre la mesa para solucionar los problemas de los ayuntamientos. En primer lugar, destacó el Plan de Ayuda a Municipios con Necesidades Especiales que «permitirá salir adelante a ayuntamientos que se veían abocados al cierre y en los que incluso los alcaldes están soportando procedimientos judiciales sobre su patrimonio, incluso cuando no generaron la deuda».

Entre las medidas que se aprueban para este Plan se encuentran el anticipo de hasta tres años de la Participación de los Impuestos del Estado, suspender las retenciones de dichos impuestos que hay vigentes y la flexibilidad en el pago, incluso con plazos de carencia, de las deudas a la Seguridad Social, Hacienda y las entidades bancarias. Sanz consideró que «esto supone dar aire, oxígeno, a muchos municipios con graves problemas». En la provincia destacó que se podrán beneficiar de estas medidas los ayuntamientos de Barbate, La Línea, Los Barrios, Jerez, Prado del Rey y Tarifa. No obstante, el presidente de los populares recordó que «hay dos meses de plazo para que otros ayuntamientos estudien si cumplen las condiciones para poderse acoger a esta medida».

Otra de las medidas aprobadas tiene que ver con los Remanentes de Tesorería de los consistorios. Hasta ahora dichos remanentes se tenían que destinar a liquidar deuda y el Consejo de Ministros ha aprobado que podrán ser utilizados para inversiones o gasto corriente, siempre que estos conceptos no generen deuda. Sanz valoró que «de esta forma no se castiga a los que han hecho los deberes previos». Por último, tanto él como Teófila Martínez, destacaron la aprobación del tercer y último Plan de Pago a Proveedores con el que «poner el contador de los ayuntamientos a cero», en palabras de Antonio Sanz, quien añadió que «a partir de ahí habrá que pagar a los 30 días que establece la Comunidad Europea».

Sentencias y subcontratas

Este año se incorporarán al pago las facturas de las universidades y las ONGs y asociaciones podrán recibir las deudas que tienen pendientes con las diferentes administraciones. También se podrán saldar deudas que tengan que ver con el cumplimiento de sentencias judiciales y los pagos a subcontratas que, según Sanz, «permitirá salvar a muchas empresas».