EL SABLAZO ANUAL A LOS CADISTAS
Actualizado: GuardarEl Cádiz 2013-14 va a presentar pronto su campaña de abonados. Vamos, que Alessandro Gaucci va a publicar el cartelito con los precios del carné de socio del Cádiz para esta temporada ¿El objetivo? El de siempre, pasar los 8.000 para demostrar, todo el día demostrándolo, que somos 'la mejor afición de España'. ¿Los precios? Espero que no sean los de siempre. Los cadistas no merecen volver a pagar un abono de Primera sufriendo cada domingo los bofetones de la Segunda B.
Si este año el Cádiz ha luchado por no descender a Tercera División, el precio por ver la temporada que se avecina tiene que ser mucho menor. No tiene sentido que el aficionado cadista tenga que volver a pagar 132 euros por ver a su equipo desde fondo norte. Un socio del Córdoba pagará 124 euros por ver también desde fondo norte a su equipo, en Segunda División. Pero es que además, el Córdoba regalará el carné de abonado de la temporada 2014-15 si no consigue meterse en 'play off' de ascenso a Primera esta temporada ¿Tiene el Córdoba más obligación de subir a Primera que el Cádiz de hacerlo a Segunda?
Pero es que los ejemplos de que los cadistas pagan más que nadie por el ¿fútbol? se suceden. Y pongo fútbol entre interrogaciones por lo acontecido la pasada temporada. En el Levante, Primera División, ser socio de fondo norte la temporada que viene cuesta 160 euros y los menores de 14 años entran gratis. En el Nástic de Tarragona, posible rival para subir a Segunda la próxima temporada, quién sabe, habrá 2x1 para los abonados. Pagan a pachas. Aquí las cosas no tienen pinta de que vayan a cambiar mucho. Media plantilla ha dicho adiós, anuncian acuerdos para ¡nutrir! a equipos italianos y Watanabe suena como fichaje. Al menos, que bajen los precios de los abonos. Que se ajusten a la dura realidad.