El juez de garantías tutelará el proceso
Actualizado: GuardarEn el borrador del Código Procesal Penal, denominación de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, los fiscales ganarán mucho peso en el proceso judicial. Además de acusadores públicas serán quienes instruyen las causas (hasta ahora lo hacían los jueces), una de las viejas reivindicaciones de la carrera.
Sin embargo, existe cierta desconfianza entre los fiscales de que esta reforma se quede a medias, por lo que sería conveniente realizar modificaciones en nuestro estatuto orgánico que aporte instrumentos para reforzar nuestra independencia y nos blinde de las interferencias en procesos concretos», opina el fiscal García Ortiz. Sin embargo, esto parece que no va a ocurrir, al menos en el borrador que ha presentado la comisión de expertos del Ministerio de Justicia.
Otra novedad que no gusta a los fiscales es la imposición de la figura del juez de garantías, que nace para «tutelar» la instrucción del fiscal. Por ejemplo, en una investigación será este juez quien acuerde los registros o las intervenciones telefónicas, es decir, aquellas decisiones que puedan colisionar con derechos fundamentales. También serán quienes acuerden la apertura del juicio, la conclusión de la causa o rechazar si un fiscal no ve indicios para seguir investigando.