ANDALUCÍA

«Mi relación con Chaves es fría»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cree ahora que la decisión de aceptar la presidencia de la Junta cuando se lo ofreció Chaves fue acertada o lo debió dejar correr?

-Creo que políticamente sí, yo veo un partido más tolerante y más abierto, este partido ya no es de nadie sino de sus militantes, ni de grupos que se apoderan del partido, hemos retenido y conservado la presidencia de la Junta de Andalucía contra viento y marea, por lo tanto no tengo de qué arrepentirme, luego está lo personal, pero cuando uno está en política no tiene que medir esas cosas.

-En lo personal su relación con Chaves ha sufrido un deterioro en este tiempo.

-Bueno, ha pasado de ser una relación frecuente a ser una relación prácticamente fría, ya no existe relación.

-¿Eso le apena?

- Más que por él y por mí, por Antoñita y Mariate, que yo sé que fueron muy buenas amigas.

- Cuando sea un presidente jubilado, que no cobrará pensión de presidente, ¿qué hará? ¿escribirá sus memorias?

- No soy tan importante. Algunas cosas sí escribiré, porque lo estoy haciendo, pero no memorias. Los llamo 'puntos de luz' y pueden afectar a la niñez, la infancia, la Andalucía de los años 60, el Madrid de los 50, al Atleti. Impresiones, reflexiones.

-¿De política, en un momento en que hay tanta crisis de pensamiento, sobre todo de la socialdemocracia?

-Es que ese libro ya está escrito. Es 'Algo va mal' de Tony Judt. Es el que me hubiera gustado escribir a mí. Reivindica la socialdemocracia. Yo lo he sido siempre, desde cuando nos llamaban fascistas y ahora bolivarianos. Nunca me he movido. En Judt leí por primera vez a un socialdemocráta orgulloso de serlo.