'Antes del anochecer' presenta la madurez de Ethan y Julie
Llega la nueva entrega de la saga, dirigida por Richard Linklater, dos décadas después del estreno de la primera película
MADRID. Actualizado: GuardarEs una de las historias de amor icónicas del cine contemporáneo: la de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke), que comenzó en 1995 cuando la pareja se conoció ocasionalmente abordo de tren, de viaje por Europa del Este en 'Antes del amanecer', y que continuó con su reencuentro (también ocasional) en París en 'Antes del atardecer' (2004). Ahora, dos décadas después, llega la tercera parte de este tratado no intencionado (el director insiste en que no ha habido planificación y que las películas han ido surgiendo con los años) sobre una relación de pareja dirigido por Richard Linklater y coescrito por los actores protagonistas.
Esta vez, Celine y Jesse se trasladan a Grecia, donde pasan unas vacaciones de verano junto a sus hijas gemelas y el primer hijo de Jesse. La película es quizás la más compleja y más fascinante de la trilogía, aquella menos idealista y más anclada en la vida real. 'Antes del anochecer' aborda las complejidades de una pareja con hijos, en ese momento en que superada la pasión, el amor se encuentra enredado entre frustraciones, reclamos, reproches y cierto miedo a envejecer.
«Sí era un riesgo», apunta Linklater. «Pero te das cuenta de que si vas a ser un amigo consistente o un padre o una pareja, eso resta gran parte de la espontaneidad. En esta película hablamos de ello, los personajes se sienten constreñidos a este respecto», añade el director, para el que es una película «sobre el compromiso». A la vez, el filme es una reflexión agria sobre el paso del tiempo, con las ruinas del Peloponeso griego como decorado.
Brillantes una vez más los diálogos y su naturalidad y verdad, y una vez más cargada de sano humor, la trilogía, a pesar de cierto esnobismo indie nada dañino, gana en profundidad en esta tercera entrega y logra poner al espectador frente al paso del tiempo y el discurrir de las expectativas y las realidades de la vida.