Los empresarios coordinarán las acciones turísticas en la Sierra
La Mancomunidad cede la gestión del Centro de Iniciativas Turísticas de Prado del Rey a los representantes empresariales del sector en la comarca
PRADO DEL REY. Actualizado: GuardarLa coordinación y promoción del turismo en la Sierra ya está en mano de los empresarios. La Mancomunidad de Municipios entregó ayer a la Asociación de Turismo Rural de la Sierra las instalaciones del Centro de Iniciativas Turísticas de Prado del Rey, un edificio que se terminó de construir en 2010, después de invertir la Diputación y la Junta de Andalucía, incluyendo fondos europeos, unos 567.000 euros para su puesta en marcha y de que el Consistorio cediera los terrenos. El delegado territorial de Turismo y Comercio, Manuel Cárdenas, y la presidenta de la Mancomunidad, Dolores Caballero (IU), así como los alcaldes y alcaldesas de El Bosque, Grazalema, Benaocaz, Espera y Prado del Rey, estuvieron presentes durante la entrega formal de la instalación.
Tras la firma del convenio de cesión, Caballero mostró su satisfacción porque «por fin podemos dar uso a este magnífico edificio, al que no le falta un detalle, y trataremos de que sirva para lograr un mayor desarrollo turístico». El presidente de la citada asociación empresarial, Antonio Fernández, se mostró contento con la cesión ya que «después de muchos años trabajando por el turismo en la Sierra, ya tendremos una base de operaciones para seguir desarrollando nuestro trabajo».
Fernández consideró que con este nuevo servicio «podremos dar el impulso definitivo al turismo en la comarca», al tiempo que mostró la disponibilidad de la asociación y del Centro para «estudiar y apoyar todas las iniciativas que los empresarios tengan». Con respecto a la utilidad del centro destacó que desde aquí «coordinaremos todas las acciones, trabajaremos en la promoción e incluso abordaremos cuestiones como la formación de los empresarios».
No es una oficina
Por último, el presidente de los empresarios del sector turístico serrano destacó que no pretenden hacer la labor de los Puntos de Información Turística y las Oficinas de Turismo, «sino que trabajaremos más en la coordinación». Sobre la mesa se vuelve a poner la intención de crear paquetes completos que ofrecerle a los operadores para que puedan optar por apostar por la comarca. En cuanto a la operativa del Centro de Información Turística, Fernández destacó que, en principio, «intentaremos que la instalación esté abierta a diario, de lunes a viernes».