![](/cadiz/prensa/noticias/201306/29/fotos/6881856.jpg)
Los Presupuestos Participativos nacen con más de 600.000 euros
Mantenimiento Urbano será la concejalía encargada de acometer las intervenciones previstas en distintos distritos de la localidad
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa ciudad contará por primera vez con un programa denominado Presupuestos Participativos, con el que se pretende acometer obras y arreglos en diferentes puntos de la localidad en coordinación con los vecinos. Y lo hace con un presupuesto que asciende a 621.000 euros.
Tal es así, que la razón de ser de este programa responde al trabajo mutuo que se realiza «desde hace años» entre la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Alfonso Candó (PP) y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de El Puerto, la Flave.
Las inversiones que se acometerán ya están programadas, y serán llevadas a cabo por el área de Mantenimiento Urbano. Los trabajos previstos se han distribuido por zonas. Así en el distrito de la zona norte, se actuará en la barriada Los Milagros y en los aledaños del centro Francisco Guerrero, además de en la calle Cante de los Puertos, la calle peatonal entre avenida de América y Adelfa y las barriadas Las Nieves y Sudamérica. Asimismo, en lo que respecta al distrito de la zona sur, la intervención prevista se llevará a cabo en la plaza Miguel del Pino.
Por su parte, en el distrito periferia-Poblado Doña Blanca, está prevista la realización de trabajos en la calle Marisma, y en el distrito Valdelagrana, en la avenida del Mar, localizada entre la avenida Santa María del Mar y el paseo marítimo.
El alcalde, Enrique Moresco (PP), destacó ayer el hecho de que este programa nazca en el contexto económico actual. «Ningún Gobierno local ha logrado poner en marcha unos Presupuestos Participativos, y éste, en una situación difícil, lo ha hecho», cuando «los ingresos no cubren los gastos comprometidos, por lo que es algo que requiere de voluntad política».
Dicha apuesta responde, según el regidor portuense, a que «nos consideramos los primeros servidores públicos de los ciudadanos, y no se puede ejercer la labor política sin tener en cuenta sus opiniones», algo que «tiene que tener reflejo en los presupuestos».
Por su parte, el responsable de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, ha destacado el trabajo llevado a cabo para elaborar un documento que «verá la realidad muy pronto».
Candón subrayó que «la participación ciudadana enriquece el sistema democrático» y explicó que el documento ha pasado por todos los consejos de distritos, hasta llegar al consejo general de Participación Ciudadana.
El concejal popular destacó el «pilar fundamental» que es la Flave, a la hora de hacer ver la «realidad de la calle». No obstante, resaltó que el proyecto nace con limitaciones, aunque «cuando haya mejor bonanza económica» confía en que se pueda atender todas las demandas existentes.
En septiembre, arrancará el proceso para confeccionar el plan de trabajo para el ejercicio 2014.