Comienzan los trámites para las contrataciones a través del decreto contra la exclusión
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer las bases reguladoras para la aplicación del programa de ayuda a la contratación previsto en el Decreto Ley 7/2013 de 30 de abril de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía. Según las bases reguladoras del proceso de selección del personal, aprobadas por el equipo del Gobierno para desarrollar el Decreto Ley en Cádiz, el Ayuntamiento prevé contratar a un total de 217 desempleados con la ayuda de 649.084,99 euros asignados al municipio de Cádiz para impulsar la contratación de desempleados en la ciudad.
Los contratos serán a tiempo parcial y tendrán la duración máxima que contempla dicho Decreto, es decir, tres meses (excepto un contrato que será de un mes). Las personas contratadas realizarán trabajos en las áreas municipales de Mantenimiento Urbano, Playas, Limpieza y Parques y Jardines.
Los aspirantes deben cumplir varios requisitos, como ser españoles o extranjeros en situación regular de entre 18 y 65 años; que se encuentren en situación de demandante de empleo durante un período igual o superior a 12 de los últimos 18 meses; que todos los miembros de la familia estén empadronados en Cádiz y que los ingresos totales sean menores al 1,5 del IPREM. Si se cumplen todos los requisitos recibirán un informe social de los servicios sociales comunitarios que certificará que están en situación de exclusión.