El Ayuntamiento facilitará los trámites a SOS Bebés Robados
El Consistorio les ayudará a realizar todas las gestiones necesarias con el fin de tratar de aclarar si se pudo producir una adopción irregular
Actualizado: GuardarUn acuerdo para tratar de facilitar la labor de la asociación 'SOS Bebés Robados'. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo (PP), firmó ayer un convenio de colaboración con la presidenta de dicho colectivo, Rosario Herrera, con el objetivo de facilitar los trámites y las gestiones que los miembros de la entidad necesiten en las instalaciones municipales. El Consistorio ha informado de que el principal objetivo del convenio es facilitar las gestiones y los trámites documentales que dependan de los archivos municipales para que las posibles víctimas de presuntas irregularidades puedan obtener información que les permita la comprobación y la investigación de los hechos.
Con el acuerdo, se facilitarán y priorizarán las gestiones de consulta de documentación y certificaciones de la información que obre en los archivos y expedientes de propiedad municipal, como el Archivo Histórico Municipal y el Negociado del Cementerio municipal, que puedan ser solicitados por la asociación, alguno de sus miembros o la autoridad competente. Igualmente, se facilitará la exhumación de cadáveres cuyos interesados sean personas representadas legalmente por la asociación y hayan sido autorizadas por la autoridad competente, previa solicitud oficial. También, se autorizará el acceso a los medios de comunicación a las instalaciones del cementerio para presenciar y grabar las exhumaciones autorizadas judicialmente, cuando así lo soliciten los interesados.
SOS Bebés Robados es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2011 con carácter provincial. Está federada a nivel nacional con otras 22 asociaciones en la Federación Coordinadora X-24. Sus principales fines son los de orientar, informar y asesorar a personas que sospechen ser víctimas de apropiación indebida de un familiar menor. La asociación ayuda a esclarecer el origen de personas que fueron entregadas en adopción irregular y busca apoyo para exigir responsabilidad penal o civil a las personas e instituciones que hayan contribuido o intervenido en cualquier acción irregular. Actualmente cuenta con 149 socios en la provincia.