El juez del 'caso Blesa' reprocha al CGPJ presiones «disciplinarias»
Le es «indiferente» la suerte del expresidente de Caja Madrid y advierte de que un juez «no se puede elegir como si fuera un menú»
MADRID. Actualizado: Guardar«Si el Estado de Derecho no es meramente formal sino puramente democrático, tiene que actuar para preservar la independencia judicial cada día, y no solo a veces». Palabra de Elpidio José Silva, instructor del 'caso Blesa' y en el disparadero tras quedar anuladas parte de sus actuaciones y, por tanto, ser obligado a dejar en libertad sin fianza al citado Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid. Pese a ello, en un acto público celebrado ayer, dijo sentirse «anímicamente muy bien, sin miedo alguno; en todo caso -añadió- cierta preocupación por las cosas que están pasando y la forma en que se están produciendo».
El controvertido titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid insistió ante los socios del Ateneo de Madrid que, en su caso, se han dado «casi todas las condiciones de presión a la labor judicial que se pueden ejercer».
«La respuesta a todo esto solo puede ser institucional, pero no la ha habido», dijo Silva en referencia a la reciente decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de rechazar de plano y por unanimidad su petición de amparo. De hecho, incluso le acusó directamente de realizar «presiones disciplinarias» en su contra por incoarle un expediente que él relaciona con su investigación respecto al exfinanciero, aunque lo cierto es que fue abierto a mediados de abril (cuando aún no había sido citado a declarar ni se vislumbraba su futuro encarcelamiento) y versa sobre hechos distintos.
En cuanto a la decisión de la Audiencia madrileña de anular el encarcelamiento de Blesa, afirmó con desapego que le produce «una indiferencia plena» si aquel está «en su casa o en prisión». No obstante, sobre la petición de este para tener un juez «imparcial», le advirtió de que «uno no puede elegirlo como si fuera un menú».