Los editores europeos urgen a la Comisión a controlar al buscador
MADRID. Actualizado: GuardarEn un movimiento de solidaridad sin precedentes, centenares de editores europeos de diarios y sus respectivas asociaciones nacionales han formado una improvisada coalición para, conjuntamente, solicitar al vicepresidente de la Comisión Europea, el español Joaquín Almunia, que rechace de plano los compromisos ofrecidos por Google el pasado 25 de abril para poner fin a sus prácticas de abuso de posición de dominio.
El presidente de VDZ (Asociación de Editores de Revistas Alemanas), Hubert Burda, resumió la posición de los editores europeos: «Si Google no mejora rápido y de forma sustancial sus actuales propuestas, exigimos que la Comisión ejerza los poderes que tiene encomendados y formule de forma inmediata un pliego de cargos contra Google por abuso de posición de dominio, en el que establezca soluciones efectivas para restaurar la competencia en Europa. Un requisito previo debe ser exigir a Google que aplique en su algoritmo de búsquedas criterios iguales para todos, justos y no discriminatorios».
Luis Enríquez, presidente de AEDE -entidad que también ha denunciado en Bruselas el comportamiento de Google-, destaca que «los compromisos formulados por Google no resuelven los problemas estructurales de su comportamiento y los daños que la conducta de Google ocasiona en el mercado de búsquedas y otros mercados colindantes, sin que ninguno de los compromisos ofertados pretenda restablecer la competencia efectiva en el mercado. Por el contrario, los compromisos establecen mínimas restricciones a Google que, en el mejor de los casos, alterarán modestamente su comportamiento, sin tener ningún efecto en términos prácticos sobre la estructura del mercado.