El puerto de Cádiz: reválida en septiembre
A la vuelta del verano, la Unión Europea decidirá si presta apoyo financiero a la ampliación de la terminal de contenedores y si no lo hace el batacazo será enorme
Actualizado: GuardarEl puerto de Cádiz se juega su futuro a la vuelta del verano. Cualquier ciudadano que se haya molestado en analizar someramente sus proyectos y finanzas, en documentos abiertos al público, sabe que esa afirmación está lejos de ser exagerada o melodramática. Para esa fecha, entre septiembre y octubre, la Unión Europea decidirá finalmente si da apoyo financiero y presupuestario a la ampliación de la terminal de contenedores, el más ambicioso y caro de los empeños de la Autoridad Portuaria. Si las autoridades comunitarias deciden finalmente eludir su aportación, el puerto de Cádiz pegará uno de los mayores batacazos de su larga historia. Se quedará con la mayor de sus inversiones, con su megaproyecto, a medio construir y con un enorme agujero económico fruto de las obras que ya ha puesto en marcha en la confianza de que el dinero europeo llegaría.
Pero Europa se lo piensa y duda, por más que Blanco se muestre optimista. Los proyectos de los puertos de La Coruña y Tenerife sí han recibido ya ese respaldo pero del gaditano, nada se sabe. Primero, con el precedente de un célebre aeropuerto alemán, la Unión Europea ya no puede hacer inversiones en grandes infraestructuras públicas que sean competencia de empresas privadas. Pero, incluso solventado ese escollo, resulta que las autoridades comunitarias aseguran ahora que no ven un futuro de rentabilidad claro para la terminal de contenedores de Cádiz.
Así las cosas, todas las incógnitas seguirán abiertas durante el verano. Cuando se acerque el otoño caerá la moneda porque el puerto gaditano se juega todo su futuro a cara o cruz.