Guindos augura más empleo este trimestre
Advierte de que la inestabilidad de los mercados debe ser controlada porque puede hacer «descarrilar» la economía
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció ayer que los datos de empleo del segundo trimestre serán «mucho mejores» que los del primer trimestre y que esa mejoría irá «más allá» de los puros efectos estacionales. Sin embargo, no cuantificó cuánto puede recuperarse. El segundo y el tercer trimestre siempre son mejores que el primer y cuarto trimestre del año porque se ven beneficiados por la mayor actividad ligada al turismo, la hostelería e incluso la construcción, que crecen con el buen tiempo.
El responsable de la política económica, no obstante, advirtió de que nos queda «un camino largo y tortuoso», pero que la parte más estrecha ya se ha recorrido. Reconoció que la inestabilidad de los mercados debe ser controlada porque puede hacer «descarrilar» la economía y precisó que se viven unos momentos «delicados y sensibles» por esa volatilidad. Precisamente, la subasta del Tesoro realizada ayer se saldó con la colocación de 3.074 millones de euros en letras a 3 y 9 meses al mayor tipo de interés del año, en consonancia con la subida de la prima de riesgo de los últimos días. En letras a 3 meses, el tipo marginal fue del 0,90%, por encima del 0,353% de la subasta del 21 de mayo pasado. Y las letras a 9 meses se colocaron a un tipo del 1,49%, por encima del 0,81% de mayo. El Tesoro ha captado ya en el mercado 76.808 millones de euros, el 63,3% de lo previsto para todo el año (121.300 millones).
Entre los planes del Ejecutivo se encuentra «hacer más atractivos los planes de pensiones privados», aumentar su liquidez y reducir sus comisiones excesivas. Además, anunció que antes de 2015 se revertirá totalmente la subida del IRPF aprobada por este Gobierno.