Economia

Los ayuntamientos registraron un superávit de 2.338 millones en el primer trimestre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las corporaciones locales registraron en el primer trimestre de 2013 un superávit contable de 2.338 millones de euros, equivalente al 0,22% del PIB. Los datos avanzados por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, sitúan a los ayuntamientos y diputaciones como las administraciones públicas más saneadas, frente a los números rojos del Estado y de las comunidades autónomas. Fernández Currás facilitó esos datos durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso. El saldo positivo de las corporaciones locales, explicó, deriva de un aumento del 2,1% en su recaudación y de un recorte del gasto del 5,6%.

Ese superávit reduce a 12.558 millones (1,19% del PIB) el déficit estimado para el conjunto del sector público en el primer trimestre. El déficit de la Administración central entre alcanzó los 16.071 millones y las comunidades autónomas acumularon unos números rojos de 1.235 millones (el 0,1% del PIB). Por su parte, la Seguridad Social tuvo un superávit cifrado en 2.410 millones.

La secretaria de Estado explicó que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el techo de gasto del Estado para el año que viene, que servirá de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2014.