Medel ve «complicado» crear un instituto de crédito público andaluz
Magdalena Álvarez espera que «no se cometan los mismos errores que con la caja única»
SEVILLA Actualizado: GuardarEl presidente de Unicaja, Braulio Medel, participó ayer junto a otros expertos en el grupo de trabajo organizado por el Parlamento para analizar la creación en Andalucía de un instituto de crédito público bajo el paraguas de la Junta, requisito recogido en el documento de gobierno que firmaron PSOE e Izquierda Unida. Medel se mostró escéptico con el proyecto y calificó de «complicado, complejo y difícil» que se desarrollen en la actualidad nuevos instrumentos financieros públicos.
Medel reconoce que la creación y puesta en marcha de instrumentos financieros públicos «es una cuestión harto complicada», ya que «un banco no se monta de la noche a la mañana», según recoge Europa Press. El directivo de Unicaja sí ve positivo que «exista una única dirección de todos los instrumentos financieros que se manejen» y ensalzó la «excelente labor» de las cajas de ahorros andaluzas «durante muchos años».
«El camino es muy abierto», subrayó, aunque reconoció que este instituto puede beneficiar especialmente a las pymes, toda vez que «las pymes están en una situación más difícil que otros sectores como administraciones públicas o familias» para acceder a la financiación.
Para Medel, «sería aconsejable hacer una evaluación a fondo de los instrumentos financieros que la Junta tiene para poder pronunciarse sobre la capacidad de mejora de los mismos», y considera que el análisis se debe hacer «con profesionalidad», tras lo que considera que estos instrumentos públicos «no deben ser sustitutivos sino complementarios de otras entidades financieras y otros ámbitos».
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha destacado la importancia del Instituto Público de Crédito Andaluz que se va a poner en marcha en la Comunidad, tras lo que considera «imposible» crear un banco público en Andalucía, ante lo que apuesta por que se pueda constituir un banco público a nivel estatal, en el que participen Estado y comunidades autónomas.
La consejera recordó la «importante» restricción del crédito y sus motivos, las políticas de recortes y la situación económica actual, que hacen «necesaria» una institución pública que «ponga en contacto a demandantes y oferentes, facilitándoles la gestión de su actividad».
La exconsejera, exministra y actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, apoya la creación del instituto y recordó su apuesta por la llamada 'caja de ahorros única andaluza', sobre lo que espera que en la tramitación y elaboración de dicho instituto «se intente no cometer aquellos errores que se cometieron» hace 15 años», en referencia a las disputas locales.