![](/cadiz/prensa/noticias/201306/25/fotos/6856965.jpg)
Diputación becará a 89 portuenses con miras a que opten a un empleo futuro
El Plan Provincial de Fomento del Empleo Local destinará casi 548.000 euros a ayudas, prácticas en empresas y asesorar a unos 500 trabajadores
EL PUERTO. Actualizado: GuardarInformación, formación y una pequeña ayuda económica. Esas son las bases del Plan Provincial de Fomento del Empleo Local al que se acogió ayer el Ayuntamiento de El Puerto.
La Diputación provincial destinará 547.656 euros a la localidad, con el objetivo de que 89 personas participen en seis cursos remunerados con becas de 420 euros mensuales y con prácticas en empresas programados para su perfeccionamiento profesional. Además, se llevarán a cabo acciones de asesoramiento para la inserción laboral de otros 500 trabajadores.
Este plan de empleo está específicamente dirigido a personas con especiales dificultades para incorporarse al mercado de trabajo, está gestionado por la Diputación a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), y cuenta con un presupuesto compartido por el Fondo Social Europeo y la propia Corporación. Su vigencia es hasta el 2014 y se van a destinar unos 14,6 millones de euros en toda la provincia.
Tras la firma del convenio, tanto el presidente de la Diputación, José Loaiza, como el alcalde, Enrique Moresco, coincidieron en manifestar su convencimiento en que la actual situación de falta de empleo va a remitir. «Saldremos de esta», fue la frase empleada.
Loaiza indicó que los cursos no se han programado únicamente con miras a la obtención de un título en una determinada materia, sino que el fin último es facilitar la apertura de las puertas de las empresas a través de las prácticas.
Enrique Moresco, quien se quejó del maltrato al que somete la Junta de Andalucía -gobernada por el PSOE- e IU- a los aproximadamente 13.000 parados de El Puerto, aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento a la Diputación «por tratar a los desempleados portuenses como se merecen». Hay que recordar que el Consistorio está gobernado por PP y PA, mientras que en el ente provincial mandan los populares.
Moresco indicó que el plan de la Diputación «no detrae dinero de los ayuntamientos», al hacerse con fondos europeos y de la propia Corporación provincial, en clara alusión al decreto contar la exclusión social del Gobierno andaluz. Los cursos, según el regidor, se han programado «a solicitud del propio Ayuntamiento», para atender a las necesidades del mercado laboral local.
Estos talleres formarán en operaciones básicas de pisos en alojamientos; operaciones auxiliares de mantenimiento de elementos estructurales y de recubrimientos de superficie de embarcaciones deportivas y de recreo; operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos; operaciones básicas de cocina; actividades auxiliares en agricultura y traslado y, por último, un curso de movilización de usuarios y pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios.
Entre los candidatos, que han de estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo, se favorecerá a las mujeres, los menores de 30 años, mayores de 45 y aquellas que tengan la consideración de desempleadas de larga duración, además de sectores con especial vulnerabilidad.
Las personas interesadas tienen que dirigirse al Ayuntamiento.