Sierra

Arcos recupera una de sus arterias tras la obra del Profea

La calle El Molino reabre al tráfico tras una inversión de más de 640.000 euros y ahora se preparan nuevas actuaciones para su entorno

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arcos recupera una de sus arterias principales. La calle el Molino fue reabierta ayer al tráfico, después de que haya sido objeto de una importante actuación que se ha acogido a las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario (Profea). José Loaiza, presidente de la Diputación; Bernardo Villar, vicepresidente y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente; y el alcalde, José Luis Núñez (PP), han comprobado in situ el resultado de los trabajos, que han supuesto una inversión total de 642.515,09 euros, la mayoría destinada al pago de la mano de obra.

Durante la visita del pasado viernes, el presidente de la Diputación felicitó por su gestión al equipo de Gobierno local, explicando que con esta obra, «Arcos se está modernizando y se dan soluciones a los problemas». Además, resaltó la apuesta del Gobierno central y la Diputación por el Profea ya que «acreditamos que estamos tanto con el mundo rural, como con los municipios que más lo necesitan».

Las obras, que se enmarcan dentro de la categoría de 'Garantía de Rentas', han consistido en la mejora de acerados, saneamientos y pavimentación de la calle Molino, la habilitación de nuevas plazas de aparcamiento y la plantación de nuevo arbolado. La actuación se ha desarrollado conforme al plazo que estaba previsto, por lo que la localidad ha podido recuperar ya uno de sus accesos principales. Para facilitar el tráfico en la zona y crear nuevas plazas de aparcamientos en una calle a la que se le quiere dar un nuevo impulso comercial, se ha eliminado uno de los dos sentidos de la circulación y los vehículos ya solo pueden circular, en un tramo importante, en dirección a la zona centro desde la A-382.

Jornales

Como en todas las obras que se desarrollan con este programa, no solo el municipio se ha aprovechado de las actuaciones sino que se han generado unos 6.390 jornales para 352 trabajadores diferentes, de cara a que puedan reunir las peonadas necesarias para seguir recibiendo las prestaciones agrarias. Una vez que la actuación ha finalizado, el alcalde ha mostrado su satisfacción porque «empieza una nueva etapa de uso y disfrute de esta obra, ha tenido una buena acogida por parte de todos, no sólo por los vecinos, sino por los muchos comercios que han visto como casi se ha triplicado el número de aparcamientos».

Loaiza ha mencionado durante su visita otros proyectos referentes a Arcos, como el incluido en el Plan Crece de eficiencia energética, que supondrá una inversión de 378.000 euros. Además, a también ha informado de que están en estudio varias iniciativas en las que trabaja actualmente el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico.