![](/cadiz/prensa/noticias/201306/23/fotos/6848636.jpg)
La oposición siria recibirá el armamento necesario para combatir a El-Asad
Los países amigos, con EE UU a la cabeza, defienden ahora que enviar material bélico puede ser el único medio para alcanzar la paz
Actualizado: GuardarLa decisión internacional de armar a los rebeldes sirios está tomada, es pública y ya han llegado los primeros envíos. A partir de ahora llegarán muchos más tras la cumbre de Doha en la que el grupo de Amigos de Siria se comprometió a «proporcionar urgentemente sobre el terreno todo el material y el equipo necesario para la oposición, cada país según sus propios criterios, con el fin de habilitarles para contrarrestar los brutales ataques del régimen y sus aliados». Los Amigos de Siria, donde se encuentran entre otros Estados Unidos, Reino Unido, Francia, los países del Golfo y vecinos de Siria como Turquía y Jordania, se reunieron ayer para escenificar una decisión que «puede ser el único medio de lograr la paz», aseguró el jeque Hamad Bin Jassim, primer ministro del emirato, porque «es necesario lograr un equilibrio de fuerzas sobre el terreno para que Damasco acepte las negociaciones».
Guerra y diálogo corren paralelos en la agenda siria ya que Estados Unidos y Rusia ultiman los detalles para la conferencia de paz de Ginebra, que se ha retrasado al mes próximo, donde se sentarán por primera vez cara a cara régimen y oposición. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, basó su intervención en Doha en este encuentro de Ginebra antes del cual «una oposición armada más fuerte y efectiva tendrá mayores posibilidades de hacer contrapeso a la iniciativa de El-Asad». Este es el motivo que les llevará a «aumentar la asistencia» en una guerra en la que «la interferencia de Irán es contraria a cualquier solución pacífica», en alusión a uno de los grandes aliados de El-Asad. Tras dar luz verde al envío de armas, Kerry siguió defendiendo la búsqueda de una solución política porque una militar «puede perjudicar a los sirios».
La caída de la ciudad de Qusair a comienzos de mes en manos de las fuerzas del régimen, con apoyo oficial de la milicia libanesa de Hezbolá, ha permitido al Ejército sirio ganar confianza y cortar un paso clave de la oposición para el suministro de armas y milicianos desde Líbano. En los últimos días este avance amenaza a varias zonas que controlan los grupos opositores en Alepo, ciudad más importante del norte del país, y esto ha acelerado los acontecimientos. Antes de conocerse los resultados de la cumbre de Doha, el Ejército Sirio Libre (ESL) ya recibió «el primer cargamento de armamento que podría cambiar el curso de la batalla» y que será distribuido «en manos de oficiales profesionales», declaró el portavoz del ESL, Louay Al-Moqdad, a la cadena saudí Al-Arabiya.
Entrenamientos en Jordania
Finalmente se impone la estrategia defendida y puesta en práctica por los países del Golfo desde el comienzo y que, hasta el momento, no ha logrado quitar de su puesto a El-Asad. Europa levantó el embargo de armas a finales de mayo, una medida impulsada por Londres y París. Estados Unidos fue el último en sumarse oficialmente a la vía militar y el 13 de este mes Barack Obama dio luz verde al envío de armas tras comprobar que el régimen había cruzado la línea roja del uso de armas químicas, algo que hasta el momento la comisión independiente de la ONU encargada de investigar las violaciones de derechos humanos en Siria sigue sin poder probar.
Antes del envío de armas, las fuerzas estadounidenses se habrían encargado del entrenamiento de «cientos de milicianos del ESL» en sus bases de Jordania y Turquía como han recogido en los últimos meses diferentes medios internacionales, el último 'Los Angeles Times'.