MUNDO

Más educación y sanidad y menos estadios de fútbol

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después del llamamiento al diálogo de la presidenta Dilma Rousseff, el Movimiento Pase Libre (MPL) volvió a convocar ayer a protestar en las calles. Hubo marchas desde la mañana en Sao Paulo, Brasilia, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Fortaleza y otras ciudades. En un comunicado, el MPL, que había decidido suspender las movilizaciones en rechazo a la infiltración de sectores de derecha, informó ayer de que seguirá movilizándose hasta conseguir la revocación total de las tarifas del transporte urbano. El cambio de rumbo pone de manifiesto las distintas posiciones que alberga el movimiento.

Rousseff había hecho un pronunciamiento por televisión en la noche del viernes, 24 horas después de una histórica oleada de manifestaciones en todo el país que movilizaron a más de un millón de personas. La multitud reclamaba por la rebaja de las tarifas, pero también contra la corrupción, los gastos de la Copa del Mundo 2014, la falta de inversiones en transporte público, salud y educación, y por la persistente inseguridad callejera.

La mandataria reiteró que las protestas pacíficas «son parte de una democracia sólida», pero que no tolerará la violencia en la que derivaron muchas de ellas. «Les aseguro: vamos a mantener el orden», advirtió. Prometió además que se reunirá con los líderes de las protestas -que no se sabe en concreto quiénes son-, con gobernadores y alcaldes, para avanzar en un «pacto», dijo, que permita mejorar el transporte público.

También remarcó que apoyará un proyecto de ley para invertir los ingresos del petróleo en mejorar la educación pública, que traerá médicos del extranjero para cubrir vacantes y que va a seguir pujando para que «las instituciones sean más transparentes, más resistentes a la ilegalidad». Aseguró que el dinero que el Gobierno otorga a las empresas para la construcción de estadios es una financiación que se devolverá. «Jamás permitiría que los recursos salieran de las arcas del Gobierno», afirmó.