El comercio de la ciudad se une en una plataforma para vender por toda España
Ciudadanos por San Fernando crea una web para realizar ventas 'on line' que cuenta ya con 14 negocios, a los que pronto se les sumará diez más
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarNadie encuentra la fórmula mágica que permita solventar la crisis. Pero todos los sectores se están movilizando para poner en marcha, al menos, iniciativas que alivien la mala situación económica que padecen. Es precisamente lo que busca el comercio de San Fernando, que ha tendido la mano a una propuesta de Ciudadanos por San Fernando. Su responsable, Carlos Zambrano, presentó ayer la web 'www.laisladelcomercio.com' una página que ya está activa y que permitirá que los establecimientos puedan realizar ventas 'on line'. Un proyecto ambicioso que, según Zambrano, ya se está promocionando a nivel nacional, pues el objetivo no es otro que ampliar el margen de ventas de los establecimientos isleños.
Actualmente ya hay 14 negocios que se han adherido a esta iniciativa y que ofrecen su mercancía a través de la web. Aunque existe una decena que está realizando los trámites oportunos para poder formar parte de esta iniciativa. Y es que permitirá que las compras lleguen a casa de cualquier parte del territorio español en un plazo de 12 a 24 horas desde el pedido.
Las empresas que quieran participar no tendrán que preocuparse ni del mantenimiento ni funcionamiento de la página, tan solo de renovar la mercancía. Además, para su coste se ha encontrado una fórmula que se basa en entregar un porcentaje de las ventas que se realicen. Es decir que si no se realiza ninguna venta a través de la página no se tendrá que pagar un euro. Todo el mecanismo está ya puesto en marcha con la intención de modernizar el sector comercial de la ciudad.
Aunque desde Ciudadanos por San Fernando no se han puesto límites y aseguran que ya están estudiando la posibilidad de traspasar las fronteras españolas, siempre y cuando se compruebe que la iniciativa funciona. De esta manera se ha comenzado a entablar conversaciones para realizar una campaña de promoción a nivel internacional. Aunque por el momento lo que buscan es que el formato logre un hueco dentro del mercado español.