![](/cadiz/noticias/201306/21/Media/sierra-dipu1--300x180.jpg?uuid=720cafcc-da5a-11e2-b86d-f62970f59e16)
Diputación crea el Centro del Agua en el Castillejo de El Bosque
El proyecto contempla una inversión de 700.000 euros, financiados por la Institución Provincial, la Confederación y los Fondos Europeos Feader
| EL BOSQUE. Actualizado: GuardarUn pueblo vinculado al agua que pretende hacer de la misma un recurso turístico y cultural más. La Diputación de Cádiz, a través del área de Medio Ambiente, está ejecutando en El Bosque, en el antiguo centro de El Castillejo, una actuación para crear el Centro de Estudios, Divulgación y Educación Ambiental sobre el Agua y los Sistemas Fluviales. El responsable de dicho área, Daniel Sánchez; la alcaldesa, Inmaculada Gil (PP); y representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) visitaron ayer la instalación en obras.
Desde la Diputación aseguran que la remodelación total de este enclave requiere una inversión cercana a los 700.000 euros. De ellos, unos 500.000 se destinan a una obra civil que se está ejecutando gracias a la convergencia financiera de los fondos europeos Feder y aportaciones de la Confederación y la Diputación. La institución provincial, además, también interviene en la dotación de los bienes que comprenderá el nuevo centro, así como la ejecución de obras complementarias, a través de recursos propios o buscando financiación externa.
Con la intención de conseguir los recursos que no se tienen, el Pleno de Diputación, celebrado el pasado miércoles, aprobó por unanimidad solicitar al Consejo territorial del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra (GDR) una subvención de 130.000 euros, con cargo al Plan de Actuación Global vinculado al Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. En la financiación de este programa participan el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural -Feader-, la Junta de Andalucía y otras entidades.
Subvención
Con la subvención solicitada se pretende equipar la cocina industrial del centro; dotarlo de mobiliario menaje y enseres diversos y comprar equipos informáticos, material educativo e instrumental para el trabajo de campo y de laboratorio. Además se plantea la reparación de la acometida de agua desde el manantial de Albarracín -localizado a unos 900 metros- necesaria para el riego de la arboleda de este complejo y mantener la charca donde se crían anfibios. Con los 130.000 euros solicitados se mejoraría el acceso al centro así como la seguridad del edificio.