La Mesa por el Empleo da un nuevo paso en busca de iniciativas para aliviar la situación de los parados. :: LA VOZ.
SAN FERNANDO

Plantean una Estrategia de Desarrollo Local para luchar contra el paro

La Mesa por el Empleo recogerá iniciativas y propuestas que sirvan para mejorar el tejido industrial en un plazo de dos años

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, presidió la sesión ordinaria de la Mesa por el Empleo celebrada el pasado martes en el Centro de Congresos y en la que volvieron a reunirse los representantes de las entidades políticas, ciudadanas, sindicales y del mundo empresarial para un nuevo asalto en busca de iniciativas que sirvan para reducir la cantidad de parados que acumula la ciudad y que ya llega a los 14.622.

El orden del día de esta sesión presentaba como asunto más destacado la iniciativa redactada por el Gobierno municipal y denominada 'Estrategia de Desarrollo Local 2013-15'. Fue la teniente de alcalde de Fomento y Empleo, Cristina Arjona, la encargada de exponer los términos de una propuesta «abierta, flexible y preparada para el consenso» en la que, además, se irán recogiendo todas las acciones impulsadas por el Ayuntamiento que se encaminen a la regeneración del tejido productivo local y con ello favorezca la creación de empleo por parte de empresas y emprendedores.

Loaiza puso especial énfasis en subrayar que dicho documento «está abierto a todas las aportaciones que quieran añadir los miembros a partir del análisis del texto presentado». En este sentido, los representantes de la Mesa, que cuentan ya en su haber con la propuesta del Gobierno municipal del PP, acordaron convocar una nueva sesión el próximo 23 de julio en el que analizar y debatir la iniciativa así como presentar propuestas claras para su inclusión en la misma. es decir que los componentes de esta iniciativa contarán con más de un mes para estudiar el texto y comenzar a elaborar las consecuentes propuestas encaminadas a reinventar el tejido industrial de la ciudad, con el objetivo de que crezca la actividad comercial y por tanto se potencien las contrataciones. En este sentido, el municipio espera reconvertirse y girar su economía basada actualmente en el sector naval, lo militar y el comercio, hacia el turismo.

Precisamente otro de los temas tratados giró en torno a uno de estos sectores cuyo futuro está en duda, el naval. Un punto en el que siguió presente el consenso entre los integrantes de la Mesa con el acuerdo de redacción de una declaración conjunta reclamando más carga de trabajo para el astillero isleño de Navantia. «Pidiendo empleo para nuestro astillero estamos defendiendo sus puestos de trabajo y apelando al mejor 'plan de empleo' que puede tener San Fernando. Esta petición no es nueva. Esta ciudad y este alcalde la vienen realizando cada vez que tienen una oportunidad, a tiempo y a destiempo, en todos los foros donde entendemos existe capacidad para tomar esas decisiones. Esperamos que la unión de todos en torno a este asunto sirva para conseguir el fin que nos hemos marcado», apuntó Loaiza.

Por último el primer edil, además de emplazar a los integrantes de la Mesa por el Empleo al nuevo encuentro del próximo 23 de julio, recordó que este órgano» ya está arrojando sus primeros frutos como es la 'Estrategia de Desarrollo Local 2013-15', un documento que ponga las bases de lo que se va a hacer en lo sucesivo y analice lo que hemos hecho hasta ahora en materia de empleo. El debate y las aportaciones al mismo servirán para enriquecer la propuesta y para aportar soluciones locales a un problema como es el desempleo».