Prudencia en el pago de dividendos en efectivo
MADRID. Actualizado: GuardarJunto a sus propuestas tradicionales, el FMI ha incorporado otras sugerencias que suponen explorar nuevos caminos.
Propone potenciar los planes para incrementar la financiación no bancaria. Los Gobiernos ya han empezado a actuar en esta dirección con propuestas de creación de mercados de renta fija para pequeñas empresas. Está por ver el potencial de desarrollo de estos instrumentos.
También aconseja la «prudencia elevada» en el pago de dividendos en efectivo. No es de extrañar, tras la fuerte dosis de saneamiento aplicado al sector bancario y la necesidad de reducir el endeudamiento en las empresas no financieras, para acometer después los procesos de inversión necesarios para el relanzamiento de la actividad
Los expertos proponen, por otra parte, agilizar el procedimiento de liquidación de las empresas no viables, junto al establecimiento de un marco que favorezca la mediación extrajudicial en las pymes. En el ámbito fiscal, destaca la sugerencia de compensación de pérdidas en el Impuesto de Sociedades.
Orientada a los particulares, plantean la introducción de un régimen de insolvencia personal, con condiciones estrictas y preservando la cultura de pago. Equivale a extender el procedimiento concursal a los particulares, algo que ya permite la ley, pero resulta muy caro. Los españoles, reconoce el FMI, sacrifican todo antes de dejar de pagar la hipoteca. Es una de las fortalezas del sistema bancario, pero hay que dar soluciones a los casos dramáticos. También está orientada a los ciudadanos la apuesta por el asesoramiento a las personas altamente endeudadas sobre las opciones para abordar sus problemas. Ya no se trata de prevenir, sino de hacer frente a las peores situaciones.